Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorChura Villacorta, Rosario Chela
dc.date.accessioned2015-09-25T13:11:31Z
dc.date.available2015-09-25T13:11:31Z
dc.date.issued2015-09-25T13:11:31Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/6103
dc.description.abstractEl presente ensayo se evaluó la utilización de dos tipos de gazaperas en la fase reproductiva de las hembras cuyes. Entre los resultados obtenidos se observó que el peso de las reproductoras al empadre y después del parto, no fue influenciado por el uso de las gazaperas ya que éstas fueron introducidas a las pozas una semana antes del nacimiento de las crías y sólo ocupaban un determinado espacio a la que las madres no podían acceder. La utilización de gazaperas permitió disminuir la mortalidad durante la lactancia con relación a los resultados registrados bajo el sistema de crianza familiar-comercial por que los ingresos económicos más altos corresponden a los tratamientos en los que se utilizaron las cercas gazaperas debido al n·mero de animales destetados.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectMORTALIDADen_US
dc.subjectCRIAS DESTETADASen_US
dc.subjectCRIAS NACIDASen_US
dc.subjectCIUDAD LA PAZen_US
dc.subjectPROVINCIA MURILLOen_US
dc.subjectLA PAZen_US
dc.subjectCAVIA APAREA PORCELLUSen_US
dc.subjectALIMENTO Y AGUAen_US
dc.subjectFASE DE LACTANCIAen_US
dc.subjectGESTACION Y PARTOen_US
dc.titleEvaluación de dos tipos de gazaperas en la fase reproductiva de las hembras cuyes (Cavia aperea porcellus)en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem