dc.description.abstract | Día a día la deforestación a nivel mundial va en incremento, acabando no sólo con los árboles comerciales, sino también con la fauna y flora asociada a los bosques. En Bolivia tenemos un porcentaje de bosques mayor al reportado a nivel mundial, presentando aproximadamente 51’407.000 hectáreas en los nueve tipos de Bosques existentes en el país. El secuestro de carbono es una forma de reducir el incremento de CO2 en la atmósfera. En forma general, a finales del año 2008, se realizó una identificación de las tres especies forestales, en los predios de la Colonia Siempre Unidos. Se seleccionaron al azar 8 individuos por especie. Los individuos seleccionados al azar, se identificaron con marbetes para determinar el crecimiento y captura de dióxido de carbono hasta finales del año 2009. En el cuarto año de edad, en las tres mediciones realizadas, se observa que la mara y el roble presentan crecimiento en altura muy similares. También es notorio que la pendiente se reduce en el cuarto año, esto significa un decremento en la tasa de crecimiento en altura (IMA). En base a los objetivos planteados en la investigación y los resultados encontrados mediante la medición de los árboles forestales maderables de alto valor comercial, se llega a las siguientes conclusiones: El análisis estadístico resultó altamente significativo (p < 0,01) para la altura de las tres especies forestales. Al cuarto año de edad se alcanzó una altura de 4,31 ± 0,23 m, 5,34 ± 0,56 m y 5,29 ± 0,78 m para el cedro, mara y roble respectivamente. Al cuarto año de edad se obtuvieron los siguientes promedios de biomasa total: 4,576 ± 1,526 kg; 4,034 ± 1,005 kg y 3,796 ± 1,040 kg para el cedro, mara y roble respectivamente. Resultando la prueba estadística no significativo (p > 0,05). Varios estudios a nivel mundial llegaron a la conclusión que el 50 % de la biomasa corresponde al carbono. Considerando el factor de 0,5 se encontró un secuestro de carbono promedio al cuarto año de 2,288 ± 0,763 kg; 2,017 ± 0,503 kg y 1,898 ± 0,520 kg para el cedro, mara y roble respectivamente. | en_US |