Evaluación germinativa de acacia (Acacia melanoxylon R.Br) bajo efecto de tres niveles de luz y dos diferentes densidades de siembra
Abstract
Los bosques en Bolivia son una fuente de biodiversidad, llegan a constituir un 48% de la superficie del país, es decir que comprende 53.4 millones de hectáreas de superficie de nuestro país (MDSMA, 1995). LA FAO – UNASYLVA, (2000). Calcula que aumentara la demanda de todos los tipos de madera en un 50% en menos de 15 años. Dado el descenso de los suministros de los bosques naturales, las perspectivas a largo plaza de la acacia melanoxylon de plantaciones son prometedoras. Así mismo Bardi, et al (2001), indica que la acacia melanoxylon podría aportar y diversificar la oferta de mercado regional de madera de calidad para usos relacionados con la industria de la construcción y del inmueble, generando oportunidades para el desarrollo local, sea desde el recurso ya implantado, o desde nuevos planteos comerciales bajo ordenamiento territorial. Al respecto al reconocer la importancia de la acacia, fue pertinente tomar en cuenta su aprovechamiento, propositivo que se logró utilizando semilla de acacia, arena fina, turba y tierra del lugar. Para que posteriormente sean sometidos a diferentes niveles de luz; 100 porciento de luz, 50 porciento de luz y 30 porciento de luz, y densidades de siembra; densidad de 266 y 400 semillas/m2. Asimismo se sometió a las semillas al análisis de laboratorio donde se obtuvo 78% de pureza, 74000 semillas/kg, 2.04% de contenido de humedad, 87.5% de viabilidad y 85.25% de porcentaje de germinación. Por otro lado el porcentaje de germinación de campo fue influenciada por los diferente factores y tratamientos realizados en la investigación; se obtuvo un 52.50% de semillas germinadas para el factor 50% de luz, siendo el más alto, por su parte el valor más bajo de germinación fue el 100% de luz reportando 20.02%. El factor que influyó en el desarrollo de los plantines (altura de la planta) fue el de densidad de siembra, se obtuvo un promedio de 3.04 cm para siembra de 266 semillas/m2, mientras que el valor más bajo fue de 2.97 cm para siembra de 400 semillas/m2; para números de hojas el factor que influyó significativamente fue el de nivel de luz mostrando que a 100% de luz existe un mayor número de hojas (8 hojas planta), mientras que en los otros niveles de luz mostraron un menor número de hojas; en diámetro de cuello de raíz solo que el factor densidad tuvo influencia significativa, mostrando superioridad una de la otra (0.51 cm para densidad de siembra de 266 semillas/m2 y 0.43 cm para densidad de siembra de 400 semillas/m2) y finalmente para largo de raíz no existió influencia de ningún factor ni de la interacción de los factores (factor A X factor B).
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Efecto de diferentes tratamientos pre-germinativos en dos tipos de sustrato en acacia (Acacia dealbata) en Cota-Cota de la ciudad de La Paz
Mollericona Cocarico, Lourdes Leticia (2014-10-30)El trabajo de investigación se llevó a cabo en el centro experimental de Cota-cota de la Ciudad de La Paz, con la finalidad de obtener el tratamiento pre-germinativo y sustrato adecuado, que permita propagar la especie de ... -
Descripcion dendrologica y evaluacion germinativa de dos especies de acacia bajo el efecto de dos sustratos y dos tratamientos pre-germinativos
Pomier Fernandez, Karen Milenka (2006)El trabajo de investigación fue elaborado en dos fases: una primera correspondiente a la descripción de las características dendrológicas de las especies, basadas en observaciones externas y siguiendo las normas de ... -
Efecto de la aplicacion de tratamientos pregerminativos en semillas de acacia negra (Acacia melanoxylon R. Br.) en la ciudad de El Alto La Paz
Incapoma Flores, Limber Raul (2016)El trabajo de investigación titulado “EFECTO DE LA APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE ACACIA NEGRA (Acacia melanoxylon R. Br.). Se realizó en el vivero forestal “Sembrando Vida Nueva” ubicado en la ...