Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRuiz Huanca, Paulino, asesor
dc.contributor.authorCopari Yujra, Alfredo
dc.date.accessioned2015-05-14T13:41:40Z
dc.date.available2015-05-14T13:41:40Z
dc.date.issued2015-05-14T13:41:40Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/5643
dc.description.abstractEl estudio se realizo con el objetivo de identificar las concentraciones más eficientes del biofertilizante liquido a base de estiércol porcino aplicado vía foliar, en el desarrollo agronómico, económico del cultivo de brócoli (brassica oleracea v. itálica), además probar la capacidad repelente y controlador de las plagas mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum), y le pulgón verde (Aphididae), en el cultivo, que son las plagas que mas perjuicio económico causan a los agricultores tanto en cultivo a la intemperie, como en cultivos protegidos, como es el caso de esta investigación. También se evaluó el CU, el CV, la EA y el bulbo húmedo el sistema de riego por goteo. Se realizo un diseño experimental de bloques completamente al azar, con dos factores de estudio, para el primer factor las variedades De ccico y Calabrese, para el segundo factor, concentraciones del 25%, 50%, 75% y 0% de biol aplicado vía foliar, en todos los tratamientos se realizo la evaluación sobre las presencia de plagas ya mencionadas en el cultivo. Los resultados obtenidos por tratamiento en la parte agronómica dieron como mejor rendimiento al tratamiento 5, perteneciente a la variedad Calabrese con una concentración al 25% del biofertilizante, además económicamente tuvo el mejor rendimiento con 4,392 t/ha, y el mejor beneficio neto con 9424 bs/ha y un una relación de beneficio/costo de 5,17 bs. El tratamiento 4 perteneciente a la variedad De ccico, tuvo el peor rendimiento económico con 2,5 t/ha, un beneficio/costo del 2,9 bs. En relación al rendimiento entre variedades hallamos a la variedad Calabrese, como la que tuvo mejor comportamiento agronómico y económico, con una relación beneficio/costo del 4,4 bs, mientras que la variedad De ccico obtuvo un 3,5 bs de costo beneficio. En cuanto a la capacidad repelente y controlador de plagas de las diferentes concentraciones de biol en la parcela, los resultados tuvieron un 99% de efectividad, durante el todo el ciclo del cultivo se hallo solo la presencia 8 unidades de mosca blanca en la tercera fecha de toma de datos, no volviendo o través a aparecer en el cultivo. Se encontró un CU del 91,5% un CV del 3% una EA del 91%, y referente al bulbo húmedo, se hallo una infiltración vertical máxima de 15,5 cm, y horizontalmente se encontró un diámetro de 20,6 cm durante 2 horas de evaluación.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectCULTIVO DE BROCOLIen_US
dc.subjectBRASSICA OLERACEA V. ITALICAen_US
dc.subjectRIEGO POR GOTEOen_US
dc.subjectCULTIVO EN CARPA SOLARen_US
dc.subjectABONOS ORGÁNICOS BIOLen_US
dc.subjectMURILLO (LA PAZ, BOLIVIA: PROVINCIA)en_US
dc.titleEvaluación del efecto de diferentes concentraciones de biol en dos variedades del cultivo de brócoli (Brassica oleracea v. itálica) bajo el sistema de riego por goteo en carpa solaren_US
dc.typeThesisen_US
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Agronomía, Carrera de Ingeniería Agronómica
dc.thesisdegreenameLicenciado en Ingeniería


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem