Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMamani Amaru, Gina Ivonne
dc.date.accessioned2014-11-28T11:39:17Z
dc.date.available2014-11-28T11:39:17Z
dc.date.issued2014-11-28T11:39:17Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/5379
dc.description.abstractEl presente trabajo, se realizó en el municipio de la ciudad de El Alto en la zona San Martin, distrito ocho, provincia Murillo del departamento de La Paz dentro de una carpa solar del Proyecto Micro Huertas Populares que ejecutan el Gobierno Municipal de El Alto (GMEA) con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la cooperación económica del Reino de Bélgica para evaluar el efecto de poda y densidades de siembra en el rendimiento del cultivo de páprika la cual, es una de las hortalizas que aporta a nuestro organismo con nutrientes como la vitamina C, A, y de Licopeno importantes para la adecuada absorción de hierro, calcio y de otros aminoácidos e incluso provee propiedades medicinales.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectPAPRIKAen_US
dc.subjectCAPSICUM ANNUM VAR PAPRI KINGen_US
dc.subjectCULTIVO DE PAPRIKAen_US
dc.subjectCULTIVO EN CARPA SOLARen_US
dc.subjectLA PAZen_US
dc.subjectEL ALTOen_US
dc.titleEfecto de diferentes densidades de siembra y poda en el rendimiento de paprika (Capsicum annum var. Papri King) en carpa solar de El Altoen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem