Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMarconi Valda, Jose Luis
dc.date.accessioned2014-11-12T12:30:01Z
dc.date.available2014-11-12T12:30:01Z
dc.date.issued2014-11-12T12:30:01Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/5231
dc.description.abstractCon el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad de grano comercial de quinua mediante prácticas mejoradas de corte y trilla para reducir pérdidas y grado de contaminación del grano, se estableció un ensayo, bajo el diseño de bloques al azar con tres repeticiones, donde se evaluaron métodos de cosecha, de trilla y el tiempo de emparve, con la participación de agricultores. Las variables de respuesta fueron: contaminación del grano por efecto del método de cosecha, pérdidas de grano por efecto del método de cosecha, tiempo empleado en los métodos de cosecha, contaminación del grano por el tiempo de emparve, pérdida de grano por efecto del tiempo de emparve, pérdidas de grano en la trilla, tiempo de trilla mecanizado y tradicional.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectAGRONOMIAen_US
dc.subjectQUINUAen_US
dc.subjectCHENOPODIUM QUINOA WILLDen_US
dc.subjectLA PAZen_US
dc.subjectPROVINCIA INGAVIen_US
dc.subjectSANGRAMAYAen_US
dc.subjectCOSECHA DE QUINUAen_US
dc.subjectMETODO DE COSECHAen_US
dc.titleEvaluación de métodos de cosecha de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) para determinar pérdidas y grado de contaminación del grano comercial: comunidad Sangramaya, provincia Ingavi, La Pazen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem