Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRequena Suárez, Alberto, tutor
dc.contributor.advisorCanelas Verduguez, Teodoro Teddy, tutor
dc.contributor.advisorTapia Tapia, Waldo, relator
dc.contributor.authorQuispe Mamani, Eleuterio
dc.date.accessioned2014-11-07T12:54:33Z
dc.date.available2014-11-07T12:54:33Z
dc.date.issued2014-11-07T12:54:33Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/5210
dc.description.abstractLas políticas públicas son conjunto de medidas e instrumentos que tiene el Estado boliviano, orientados a satisfacer las necesidades básicas de la población con servicios de salud, educación, saneamiento básico, vivienda y otras actividades afines que complementen a éstos. El propósito es generar infraestructura básica de la sociedad y condiciones mínimas para promover el crecimiento y desarrollo económico que finalmente deben traducirse en elevar la calidad de vida de los habitantes. Las políticas públicas para el Municipio de Pucarani tienen como instrumento normativo a la Ley de Participación Popular, que en su parte sobresaliente indica que debe promover la calidad de vida de los habitantes en dicha jurisdicción. Por consiguiente, la Ley de Participación Popular es un instrumento legal de las Políticas Públicas. La Ley de Participación Popular es un instrumento normativo que regula el funcionamiento y gestión municipal de los gobiernos locales. Transfiere recursos económicos por Coparticipación Tributaria y responsabilidades para una eficiente administración del presupuesto concordante con el Plan Operativo Anual (POA), así como efectuar la rendición de cuentas correspondientes a la ejecución presupuestaria de la gestión anual anterior. El desarrollo regional significa organización del territorio de una manera armoniosa en el uso del espacio, de tal manera que sean elementos coadyuvantes al desarrollo social, económico, político, democrático y humano, en términos equitativo e igualitario. Es una acción del Estado en un territorio cuya intervención es para el desarrollo de forma íntegra relacionado con el crecimiento de las actividades humanas de manera ordenada, generando escenarios ideales en procura de alcanzar armonía y justicia Como producto de la investigación, los resultados revelan que las políticas públicas como medias estatales implementadas desde 1994, mejoran relativamente en 4.02% anual el desarrollo regional de Pucarani mediante la transferencia de recursos por Coparticipación Tributaria, dicha cifra es de bajo impacto sobre la calidad de vida. El nivel de desarrollo regional alcanzado por Municipio de Pucarani es medianamente bajo, registrando 0.520 anual promedio durante 1994 – 2005. Del total de las aspiraciones que tienen las personas en cuanto a oportunidades, salud, educación, vivienda, acceso a otros servicios, recreaciones, entre otros, sólo el 52% se cumplen. Esta cifra revela que los habitantes aun todavía viven en condiciones precarias. En síntesis, las políticas públicas en su desempeño durante 1994 – 2005 aún no lograron todavía el impacto esperado sobre el desarrollo regional de Pucarani, debido a la excesiva burocracia administrativa institucional.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectTESIS DE GRADOen_US
dc.subjectDESARROLLO REGIONALen_US
dc.subjectPARTICIPACION POPULARen_US
dc.titlePolíticas públicas y desarrollo regional en el municipio de Pucarani (Departamento de La Paz)en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem