El transporte de carga en Bolivia y sus efectos económicos y análisis de eficiencia del sector
Abstract
La economía del transporte es la rama de la teoría económica, que estudia el conjunto de elementos y principios que rigen en el transporte de personas y bienes, que contribuyen a la vida económica y social de los países
Problemática; Una de las mayores dificultades que tiene el sector productivo del país es la insuficiente infraestructura vial y servicios de transporte en todas sus modalidades.
Formulación del Problema; Cómo afecta una inadecuada infraestructura caminera en el transporte de carga nacional e internacional para lograr bajos costos de transporte y mejores niveles de eficiencia
Objetivo General; Investigar los factores determinantes que afectan la eficiencia del transporte de carga nacional e internacional de Bolivia realizado a través de las carreteras nacionales, estableciendo criterios óptimos de costo eficiencia
Hipótesis; La eficiencia del transporte de carga nacional e internacional está condicionada a las características infraestructura caminera inadecuadas, lo cual determina bajos niveles de competitividad.
El tipo de investigación; es descriptivo, analítico explicativo e interpretativo y la modalidad de presentación es expositiva y documental.
Conclusiones: Los resultados derivados del estudio revelan que la efectiva relativa al transporte internacional para el caso de Bolivia, aún no está del todo desarrollada y existen áreas de oportunidad donde es necesario trabajar. No obstante, es evidente la importancia que tiene el transporte carretero de carga para el país.
Recomendaciones: El Estado boliviano debe viabilizar la inversión de corredores bioceanico Este-Oeste que conecta el Océano Atlántico con Pacifico desde Puerto Santos hasta costas de Arica.