Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLutino Flores, Soledad
dc.date.accessioned2014-10-13T06:33:02Z
dc.date.available2014-10-13T06:33:02Z
dc.date.issued2014-10-13T06:33:02Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/5019
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en Salinas de Garci Mendoza, primera sección de la provincia Ladislao Cabrera del departamento de Oruro, durante la campaña agrícola 2007-2008, el objetivo de la investigación: fue evaluar la incidencia poblacional de polillas de la quinua y el Complejo Ticonas en cuatro variedades de quinua. Se trabajó en la estancia Irpani, donde se realizó la siembra semimecanizada utilizando cuatro variedades de quinua real: amarilla, pisankalla, real blanca y toledo, repitiéndose en los tratamientos con y sin control de plagas. En el área sin control de plagas se determinó la fluctuación y el área con control fue monitoreada. Las plagas en estudio corresponden a las de tipo clave directa.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectQUINUAen_US
dc.subjectCHENOPODIUM QUINOA WIILDen_US
dc.subjectPOLILLA DE LA QUINUAen_US
dc.subjectEURYSACCA MELANOCAPTA MEYRICKen_US
dc.subjectPLAGA DE LA QUINUAen_US
dc.subjectCULTIVO DE QUINUAen_US
dc.subjectORUROen_US
dc.subjectPROVINCIA LADISLAO CABRERAen_US
dc.titleEvaluación de la incidencia problacional de la polilla (Eurysacca melanocampta Meyrick) y complejo ticonas en cuatro variedades de quinua (Chenopodium quinoa willd.), en Salinas de Garci Mendoza, departamento de Oruroen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem