Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorYanguas Navarro, Pastor, tutor
dc.contributor.advisorYujra Segales, Reynaldo, relator
dc.contributor.authorMayta Casa, Eduardo
dc.date.accessioned2014-09-22T13:10:04Z
dc.date.available2014-09-22T13:10:04Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/4644
dc.description.abstractEn la investigación de mi trabajo, donde el principal objetivo fue determinar en qué medida influye la incidencia del mercado asegurador en el crecimiento económico de Bolivia. Por tal razón, el proceso investigativo de mi tesis parte del principio y causas de su existencia de las compañías de seguro. Como es que ha evolucionado la existencia del seguro en el mundo. Debemos recordar que tiene vigencia de la época antigua. El ser humano por naturaleza tiende a ser protegido por alguien. Esa misma forma hace que en la edad antigua, media, moderna puedan inventarse formas para cubrir costos de las desgracias ocurridas; Hoy en día, en el mundo, los seguros se manifiesta en distintos países de los continentes. Y ¿cómo se manifestó las compañías de seguro en Bolivia? En mi documento desarrolle. Fue el ingreso de las compañías de seguro a finales del siglo XIX. En cuanto a su producción de las compañías de seguro, tiene mucha importancia por lo que se ha visto, su aporte que dio a la economía de bolivia, cubriendo siniestros, creando fuentes de trabajo, financiado recursos económico(dinero) a través de la bolsa de valores a bolivia. Y en el documento se toma en cuenta las variables del modelo. Primeramente, en el modelo se plantea las variables que intervienen para demostrar nuestra hipótesis de estudio. Dentro de la ecuación tenemos como variable endógena el Producto Interno Bruto (PIB), y como variables exógenas la Producción del Mercado (PDNA) y los Siniestros Directos (SD). Para determinar del (PIB), (PDNA) y (SD), las variables es estacionaria. Y luego, determinamos el tipo de distribución de frecuencias por test de Jarque Bera. Asimismo, realizamos el gráfico Prueba de impulso – respuesta de las variables que nos muestra positiva incidencia del mercado asegurador al producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE GRADOes_ES
dc.subjectMERCADO ASEGURADORes_ES
dc.subjectCRECIMIENTO ECONOMICOes_ES
dc.subjectCOMPAÑIAS DE SEGUROes_ES
dc.subjectPIBes_ES
dc.subjectTEST DE JARQUE BERAes_ES
dc.subjectDISTIBUCION DE FRECUENCIASes_ES
dc.titleLa incidencia del mercado asegurador en el crecimiento económico de Boliviaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economíaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Economíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem