Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDorado Chavez, Roberto Carlos
dc.date.accessioned2014-07-10T06:20:07Z
dc.date.available2014-07-10T06:20:07Z
dc.date.issued2014-07-10T06:20:07Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/4313
dc.description.abstractEn el altiplano boliviano la crianza de llama viene impulsando el desarrollo del medio gracias a su rusticidad, generando beneficios a los criadores. Pero los pastos nativos de los que se alimentan no cubren los requerimientos nutricionales para producir óptimamente. Por tanto es necesario suplementar la dieta con un forraje de alta calidad nutritiva. El presente trabajo de investigación evaluó las diferentes dietas en base a forraje introducido de alta calidad nutritiva combinando con especies que forman parte de la dieta diaria de estos animales, para así generar una ración que optimice la utilización de nutrientes.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectLLAMAen_US
dc.subjectLAMA GLAMAen_US
dc.subjectCAMELIDOSen_US
dc.subjectPASTOS NATIVOSen_US
dc.subjectRACION ALIMENTICIA DE LLAMASen_US
dc.subjectALFALFAen_US
dc.subjectMEDICAGO SATIVAen_US
dc.subjectFORRAJE NATIVOen_US
dc.subjectLA PAZen_US
dc.subjectPROVINCIA INGAVIen_US
dc.subjectVIACHAen_US
dc.subjectESTACION EXPERIMETAL DE CHOQUENAIRAen_US
dc.titleEvaluación de la digestibilidad aparente de raciones de pastos nativos y alfalfa ( Medicago sativa ) en llamas ( Lama glama ) en la localidad de Choquenaira - La Pazen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem