Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHuanca Chambi, Grover
dc.date.accessioned2014-07-03T05:57:59Z
dc.date.available2014-07-03T05:57:59Z
dc.date.issued2014-07-03T05:57:59Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/4287
dc.description.abstractEn el presente estudio de investigación se analizo la calidad de agregados naturales provenientes de los ríos K'heto, Chirapaca de los Municipios Aroma y Batallas. Para determinar las características físicas se llevo acabo en el Laboratorio de CEDEX del departamento de Cochabamba. La ejecución del proyecto Sistema de Microriego se realizo en la Comunidad de Cala Cala, del Municipio de Patacamaya. Para realizar el análisis de las características físicas de los agregados se procedió a tomar muestras de cada río, los cuales fueron enviados a laboratorio para su análisis respectivo. De acuerdo a los resultados de los ensayos, las muestras del río Chirapaca mostraron mejores propiedades físicas con relación a las muestras del río k'heto. Con los tres trazos patrones se obtuvieron resistencias a compresión a los 28 días, para ambos agregados, en donde los trazos 1:4, 1:5 dieron resistencias superiores a la resistencia requerida (fck = 180 kg/cm2). Las características de resistencia especifican, que la resistencia requerida (fck) es el límite inferior y la resistencia media y la resistencia media aritmética (fmc) es el límite superior, que nos crean un margen de resistencia aceptable. De acuerdo a estos parámetros, por el método de interpolación, se ha obtenido componentes necesarios para 1m3 de hormigón. Para el vaciado de la estructura de sección rectangular, la dosificación se lo realizo por volumen, en donde la probeta de control no ha respondido a las exigencias de las especificaciones. A si mismo para el vaciado de la estructura de las anillas de hormigón la dosificación se lo realizo por peso, en donde la probeta de control si ha cumplido con las exigencias necesarias. El costo unitario, del ítem para el vaciado de la estructura del canal de sección rectangular, aplicando los correspondientes descuentos, se ha determinado que para 1 m3 de hormigón reporta un costo de 1.130 Bs. Asimismo para los 500 m lineal del canal, compone un consumo de hormigón de 76 m3 y demanda un costo total de 86.213 Bs. solo para el canal de hormigón simple.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectAGRONOMIAen_US
dc.subjectEDAFOLOGIAen_US
dc.subjectSISTEMA DE MICRORIEGOen_US
dc.subjectLA PAZen_US
dc.subjectPROVINCIA LOS ANDESen_US
dc.subjectBATALLASen_US
dc.subjectPATACAMAYAen_US
dc.subjectRIO CHIRAPACAen_US
dc.subjectRIO KHETOen_US
dc.subjectAGREGADOS NATURALESen_US
dc.subjectMECANICA DEL SUELOen_US
dc.titleEstudio de las carácteristicas físicas de los agregados naturales de origen fluvial para realizar obras en canales de conducción revestidos en las localidades de Batallas y Patacamayaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem