Violencia intrafamiliar en niños pre escolares durante la pandemia Covid 19
Abstract
La pandemia de COVID-19 ha revelado un aumento significativo de la violencia en la vida de los niños en etapa preescolar, especialmente en el contexto del confinamiento. Esta situación expone cómo la violencia, presente en diversos ámbitos de la vida pública y privada, vulnera a los niños debido a su condición de vulnerabilidad. La violencia intrafamiliar, predominante dentro del núcleo familiar, se destaca como una problemática de salud pública, afectando no solo a los niños, sino también a adolescentes y personas mayores. El confinamiento ha obligado a muchos niños a convivir con sus agresores dentro del hogar, evidenciando una realidad alarmante. Además, la desigualdad de género, exacerbada en contextos de crisis y emergencia, ha contribuido al aumento de episodios de violencia contra los niños. En este contexto, los niños en etapa preescolar no solo han enfrentado el riesgo de contagio del virus, sino también agresiones físicas y emocionales por parte de sus cuidadores, lo que resalta la urgencia de medir y abordar las consecuencias de estos hechos. Este análisis subraya la necesidad de estrategias integrales para prevenir la violencia y proteger a los sectores más vulnerables en escenarios de crisis global.