La virtualidad en la enseñanza, ensayo y presentación de obras teatrales en caso de una emergencia en salud
Abstract
En el año 2020 la pandemia trajo consigo situaciones problemáticas que se tenían que resolver al instante en distintas áreas de la sociedad. El aspecto labora, social económico, educativo cultural, entre otros, tuvieron que migrar de forma temporal a lo digital, donde la población utilizaba distintos aparatos electrónicos para poder adaptarse, conectarse y comunicarse con el mundo. La presente monografía aborda el tema de la virtualidad en la enseñanza, ensayo y presentación de obras teatrales en caso de una emergencia en salud. Tomando en cuenta los distintos recursos tecnológicos que mediaron el proceso cultural en el teatro, haciendo referencia al tema de las tecnologías para la información y la comunicación por parte de los elencos de teatro y del público. Información sobre la manera en cómo se llevó a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje entre los elencos de teatro con sus estudiantes, tomando experiencias de personas especializadas que cuentan como tuvieron que adaptarse a las reglas de la virtualidad para enseñar teatro. La idea del teatro reflejada en opiniones por partes que tomaron de buena manera un teatro de forma virtual mientras que otras personas están en contra con la noción de hacer teatro virtual debido a aciertos factores que interrumpirían la esencia del teatro entre el público y los artistas.