Gabinete pedagógico virtual como estrategia para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes de primaria
Abstract
La educación en Bolivia se encuentra en una crisis pedagógica, y no hoy solo por causa de la pandemia del COVID 19, claro que podemos decir que esta pandemia fue uno de los factores que ayudo, que más aún se vaya fortaleciendo la crisis educativa. Esta situación ya se vio hace años atrás, ya que se estima por causas del número excesivo de estudiantes por aula y por causa de algunos profesores que no están enfocando muy bien el aprendizaje a sus estudiantes de primaria, es decir, no hablamos de todos los profesores, porque hay excelentes educadores, pero la gran mayoría no busca nuevas estrategias o métodos que innoven el aprendizaje, esto se debe también por la falta de uso de nuevas tecnologías, nuevas técnicas, didácticas y porque también no hacen seguimiento pedagógico a sus estudiantes para poder hallar sus dificultades, ya que ven dos , tres, estudiantes o la cuarta parte del curso que comprendió, dan por avanzado el tema. En la cual podemos decir que un 50% de los estudiantes de nivel primario, presentan dificultades de aprendizaje, más que todo en los grados de primero, segundo, tercero y cuarto de primaria, ya que no logran enfocar los temas de avance según el curso que corresponde. Dentro del área de lenguaje y matemáticas del nivel primario, cada docente estructura sus propias herramientas didácticas. Las estrategias que se utilizan actualmente a varios profesores no los están dando los resultados deseados, por lo que es necesario buscar otras alternativas como crear un GABINETE PEDAGÓGICO VIRTUAL, donde las clases sean más direccionadas hacia el estudiante que necesite y presente déficit de aprendizaje.