Implementación del Departamento de Desarrollo Económico Local en el Municipio de Quime
Abstract
Bolivia afronta una etapa de cambios estructurales y procesos de fortalecimiento a la descentralización administrativa y económica, asignando a los municipios competencias y recursos con el fin de optimizar la inversión pública para mejorar la calidad de vida de los habitantes, habiéndose iniciado este proceso el año 1994 con la Ley de Participación Popular y la más reciente Ley de Hidrocarburos con sus D.S. 28421 y 29565 que asignan recursos y competencias a cuatro sectores específicos, educación, salud, desarrollo económico local y generación de empleo y seguridad ciudadana. Los recursos del IDH se han constituido en una de las fuentes de ingresos más importantes para los municipios, tal es el caso de Quime, Municipio que se localiza en la franja subandina de Bolivia, al sur de La Paz y que, en el marco del cumplimiento de las normas y la decisión política de su Gobierno Municipal, se plantea la implantación e implementación del Departamento de Desarrollo Económico Local, el cual tendrá como misión proponer políticas y estrategias de desarrollo local, ejecutar los recursos disponibles y canalizados en proyectos de desarrollo sostenible a través de la generación de espacios de encuentro de los actores del desarrollo local. El proceso de implantación del Departamento DEL se inicia con la inserción de la Dirección DEL y la Unidad Agropecuaria en la estructura orgánica así como la asignación de recursos de funcionamiento en la formulación del POA 2007, dando curso a la ejecución de las estrategias de Desarrollo Económico Local formuladas en el Plan de Desarrollo Municipal 2007-2011. El proceso de implementación del Departamento DEL se inicia con la ejecución de los objetivos del POA 2007 para la dotación de personal a las unidades orgánicas creadas cuyo instrumento legal se encuentra en las Normas Básicas de Organización Administrativa y Administración de Personal de la Ley SAFCO 1178 y como instrumento de socialización de DEL y el personal competente asignado con la sociedad del sector productivos, se desarrolla el "CAFE DEL". Finalmente, se otorga a los responsables de las unidades orgánicas creadas los respectivos instrumentos administrativos para el desarrollo de sus funciones, como ser: el manual de funciones y un compendio normativo actualizado relativo a sus competencias.