Constitución formal del supermercado SUPERMART
Abstract
SUPERMARTH S.R.L. es un supermercado que se constituyó formalmente hace cuatro años en la zona de Miraflores de la ciudad de La Paz, en la actualidad el espacio que ocupa la sala es de 220 mts2 y el deposito de igual dimensión. Los productos que se comercializa son principalmente: productos de consumo masivo y primera necesidad, articulos de limpieza, embutidos, cosméticos, tabacos, bebidas, abarrotes, frutas, papelería, lácteos, etc. La constitución formal de un supermercado en la zona de miraflores, fue motivado por la creciente demanda que vivimos al atender un negocio familiar e informal, que en sus comienzos era un almacén de barrio. A medida que transcurría el tiempo, la afluencia de clientes fue mucho mayor y la infraestructura no fue suficiente para satisfacer con eficiencia y comodidad a tales clientes. Así que vimos la oportunidad de ampliar el viejo almacén de barrio y constituir un supermercado (SUPERMARTH) que reúna buenas condiciones de atención, comodidad, agilidad, infraestructura de acuerdo al desarrollo tecnológico y servicio al cliente, que cuente con facturación computarizada y personal capacitado. El estudio de mercado para poner en marcha nuestro emprendimiento, fue en base a la entrevista directa con los clientes del almacén de barrio. Donde pudimos percibir todas las necesidades que tenían los clientes y poder concluir que la viabilidad de la actividad económica estaba garantizada. El hecho de haber tenido contacto con los consumidores y saber sus necesidades: donde quería comprar, en qué momentos lo hacía y qué es lo que buscaba de un producto fueron elementos que motivaron nuestra decisión de poner en marcha la constitución de SUPERMARTH. La metodología utilizada fue el método científico deductivo ya que detectamos un problema el cual requería una solución o un cúmulo de soluciones en el corto plazo. Se puede considerar a SUOPERMATH dentro del campo en el que compiten las tiendas o almacenes tradicionales, sin embargo la diferencia vital que tiene éste es el autoservicio que sólo se pudo obtener con la constitución del supermercado. Toda la organización se manejó a través de actividades, mismas que fueron establecidas por la autoridad principal, para lo cual se basó en el organigrama de la institución y los beneficios se reflejaron en el desenvolvimiento que tuvo a lo largo del funcionamiento de la empresa.