Función masticatoria y caries en escolares de 6 y 7 años del municipio de Colquencha, 2023
Abstract
La función masticatoria representa un estímulo importante para el crecimiento y desarrollo craneofacial, también en el proceso digestivo para la nutrición y mantenimiento de la salud. Las lesiones de caries no tratadas pueden repercutir negativamente en la función masticatoria e incluso la pérdida dentaria. Este trabajo buscó determinar la relación entre la función masticatoria y caries en niños de 6 y 7 años, donde se realizó un estudio de tipo descriptivo, cuantitativo, de campo, empleando una técnica observacional con una temporalidad transversal. La muestra estuvo compuesta por 152 niños de 6 y 7 años en la Comunidad de Colquencha. El análisis de la Función Masticatoria Mínima tuvo un porcentaje del 48,68 % y se asoció con un índice muy alto de caries con función masticatoria mínima de 48,32 %, afectación severa 36,9 %, grado de afectación severa en niños varones 45,64%, grado de afectación moderada del sector incisivo temporal 50,49 %, grado de afectación leve del sector canino temporal 62,50 %, grado de afectación severa del sector molar 86,21% , la severidad de la calidad de vida regular en un 24,34 % y frecuencia de calidad de vida de 21,05 %. Por lo tanto, en la población estudiada se encontró que un alto índice de caries da como resultado una función masticatoria mínima, con una gran afectación severa en las piezas dentarias y que es más prevalente niños de sexo masculino donde el sector molar es más afectado. Además, que afecta de manera regular la severidad y frecuencia de calidad de vida.