Indicaciones para el uso del MARPE vs manejo de la deficiencia transversal maxilar
Abstract
Las diferentes terapias para el manejo de la deficiencia transversal maxilar como Hyrax, Haas, MARPE o SARPE tienen relevancia por su aplicación clínica. Determinar las indicaciones para el uso del MARPE frente al manejo de la deficiencia maxilar transversal tradicional, describir las terapias de expansión maxilar y sistematizar las indicaciones y contraindicaciones de las terapias. Se revisaron artículos en los últimos 16 años utilizando bases digitales: PubMed, SciELO y Google académico, relacionados al tema y utilizando conectores booleanos. Se obtuvieron 31 artículos científicos. Se evidenciaron tasas de éxito aplicando terapia MARPE entre 77-100% y 54-86,7% aplicando terapia Hyrax. La terapia Haas es útil en algunos pacientes con labio paladar hendido y SARPE como alternativa a MARPE. El manejo de la deficiencia maxilar usando MARPE frente a terapias tradicionales presenta aumento del ancho del maxilar y división casi paralela de la sutura. Clínicamente la única diferencia entre las indicaciones de las terapias está basado en: edad y maduración de la sutura palatina media. Las terapias Haas, Hyrax, están indicadas en edades de 11 a 14 años, mantiene como ventaja principal su menor costo; sin embargo, presenta efectos negativos como la inclinación de raíz del molar, disminución del hueso alveolar bucal y altura de la cresta. El uso del MARPE está indicado en edades de 13-29 años es la terapia “Gold Estándar” en la actualidad por una mayor tasa de éxito y menor efecto contraproducente. SARPE está indicado en pacientes adultos con cierre de la sutura.