dc.description.abstract | El trabajo de investigación se realizó en el Centro Experimental Cota Cota de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés, el objetivo de la investigación fue, evaluar tres dosis de biol en el cultivo de alfalfa Medicago sativa, Para ello se adquirió el Biol de bovino de la Estación Experimental Choquenaira, se realizo bajo el modelo estadístico de diseño completamente al azar. Con la aplicación dosis de biol 20, 30 y 40 % y el testigo creando 4 tratamientos y 4 repeticiones haciendo un total de 16 unidades experimentales. Para el análisis estadístico se evaluaron los siguientes parámetros: variables agronómicas altura de la planta, numero de hojas y numero de ramas, rendimiento productivo MV y MS y el análisis económico. Las variables agronómicas de la alfalfa, altura de planta se observó una leve superioridad del tratamiento T2 30% de biol con una altura de 34.65 cm en relación a los demás tratamientos, el valor más bajo el tratamiento T3 40% de biol con 30.8 cm de altura, el número de hojas manifesto una similitud entre los tratamientos T0 y T2 0% y 30% de biol con valor promedio de 14 hojas por rama, en relación a los tratamientos T1 y T3 20% y 40% presentaron valores promedio de 11 hojas por rama. El número de ramas con valores de 8 ramas/planta en T0, T1 y T3, y con un valor promedio de 7 ramas/planta en el tratamiento T2. La materia verde MV, muestran un rendimiento de 2,73 kg/m2 en el T0 testigo y el rendimiento más bajo con 2,55 kg/m2 en el T3 40%biol lo cual indica un comportamiento similar en el rendimiento MV no influyendo las dosis de biol aplicadas. La materia seca MS, tuvo un rendimiento de 4,10 T/ha MS en el T0 testigo y el más bajo con 3,48 T/ha MS en el T3 40%biol. lo cual indica un comportamiento similar en la materia seca, donde la aplicación de biol en sus diferentes dosis no influyeron. El costo de inversión de la producción del cultivo de alfalfa variedad CUF-101 bajo la aplicación de diferentes dosis de biol hasta el momento de corte rebrote hasta los 5 cm. en campo son variables para cada tratamiento, reduciendo el costo inversión en el tratamiento T0 en 64.58% 0% biol, testigo respecto al tratamiento T3 biol 40% y al costo unitario de producción de 2.31 y 0.68 Bs kg/MS, debido a su mayor productividad 2.73 y 2.55 kg MV/m2, mayor Beneficio/Costo B/C en el tratamiento T0 respecto a los demás tratamientos con promedios de rentabilidad de 193.02% y B/C de 2.93 Bs por 1 Bs invertido, se recupera 1.93 Bs. | es_ES |