dc.contributor.advisor | Soria Lizarazu, Marilyn Sabrina, tutora | |
dc.contributor.author | Chambi Villca, Vannesa Guissela | |
dc.contributor.author | Quispe Ticona, Natalia Nicol | |
dc.date.accessioned | 2025-03-26T20:11:43Z | |
dc.date.available | 2025-03-26T20:11:43Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40822 | |
dc.description.abstract | El chocolate es un producto ampliamente consumido y apreciado en todo el mundo. Los chocolates de copoazú ofrecen una experiencia sensorial diferente y exótica, lo que puede atraer a un segmento específico de consumidores que buscan probar nuevos sabores y variedades de chocolate. El copoazú es una fruta amazónica rica en antioxidantes y vitaminas, lo que puede ser un factor atractivo para los consumidores que buscan opciones más saludables en sus alimentos y dulces, en este caso se pretende suplir un deseo con un producto altamente diferente en su valor nutricional sin dejar de ser chocolate. La producción de chocolates de copoazú puede diferenciarse de otros productos de chocolate en el mercado. Al ofrecer un sabor único y exótico, la empresa puede destacarse y captar la atención de los consumidores que buscan experiencias gastronómicas distintas. Al trabajar directamente con los productores de copoazú en la región amazónica, la empresa puede contribuir al desarrollo económico local y promover la conservación de los recursos naturales. La empresa de producción de chocolates de copoazú puede tener un potencial de crecimiento significativo. A medida que se establece una base de clientes leales y se expande la distribución, es posible explorar nuevos mercados y oportunidades de negocio, como la exportación a otros países. CHOCOAZÚ se constituirá como una empresa de Responsabilidad Limitada, que se dedicará a la elaboración de chocolates artesanales de copoazú, con el principal objetivo de ser una alternativa saludable gracias a sus altos niveles de antioxidantes, vitaminas y minerales, garantizando la preservación de las propiedades naturales del copoazú y una calidad superior en cada barra de chocolate por medio de nuestro proceso artesanal. Se estima que el VAN será de 71.878 Bs y la TIR un 17.52%, lo que demuestra que el proyecto será rentable y viable. En conclusión, CHOCOAZÚ, pretende satisfacer la demanda de chocolates artesanales nutritivos con un costo adecuado, brindando una alta calidad y elaborado con insumos 100% naturales para el cuidado saludable de nuestros clientes. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | CHOCOLATES DE COPOAZÚ | es_ES |
dc.subject | COPOAZÚ | es_ES |
dc.subject | PRODUCTOS ALIMENTICIOS | es_ES |
dc.subject | FRUTOS AMAZÓNICOS | es_ES |
dc.title | Chocolates artesanales de copoazú para veganos | es_ES |
dc.type | Plan or blueprint | es_ES |
dc.thesisdegreegrantor | Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Administración de Empresas | es_ES |
dc.thesisdegreename | Licenciado en Administración de Empresas | es_ES |