Show simple item record

dc.contributor.advisorAliendre España, Freddy Eusebio, tutor
dc.contributor.authorMirabal Choque, Jheimy Caroline
dc.date.accessioned2025-03-26T19:40:52Z
dc.date.available2025-03-26T19:40:52Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40781
dc.description.abstractEl presente artículo investiga si las obligaciones legales (carga tributaria y laboral) afectan la competitividad de las empresas en el sector industrial de lácteos. Para ello, se realizó una investigación descriptiva con un enfoque cualitativo, utilizando el método no probabilístico de muestreo intencional o de conveniencia. Se llevó a cabo una investigación de campo sobre los precios de los productos lácteos en mercados formales e informales, así como un sondeo a consumidores y entrevistas a comerciantes para conocer la percepción del precio y la calidad de los productos. Los resultados muestran que tanto las grandes empresas como las pequeñas son competitivas a pesar de las obligaciones legales (carga tributaria y laboral). Las grandes empresas son competitivas por precio, calidad y volumen, mientras que las pequeñas lo son por calidad y precio, destacándose por sus nichos de mercado específicos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectOBLIGACIONES LEGALESes_ES
dc.subjectCOMPETITIVIDADes_ES
dc.subjectMERCADO FORMAL E INFORMALes_ES
dc.subjectPRECIOes_ES
dc.title"Efectos del marco legal laboral y tributario en la competitividad de empresas lácteas"es_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Administración de Empresases_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Administración de Empresases_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record