Estrategias de ahorro empleadas por el sector comercial minorista informal de la feria ex tranca Senkata en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, Bolivia
Abstract
El presente estudio analizó las estrategias de ahorro del sector comercial informal en la Feria Ex Tranca Senkata del Distrito 8 de la ciudad de El Alto, Bolivia. La pregunta de investigación fue: ¿Qué estrategias de ahorro emplea el sector comercial informal en la Feria Ex Tranca Senkata? Se utilizó un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos, con un diseño no experimental transversal. La población de estudio comprendió 610 comerciantes minoristas, seleccionando una muestra de 236 participantes mediante muestreo probabilístico aleatorio estratificado. Los datos se recolectaron a través de una encuesta estructurada. Los resultados revelaron que el 64% de los comerciantes prefiere estrategias informales de ahorro, siendo el ahorro en el hogar la opción más popular (94%), motivado por la desconfianza en el sistema financiero formal, inestabilidad de ingresos y falta de educación financiera. Se identificaron factores influyentes como nivel de ingresos, antigüedad del negocio y tipo de producto comercializado. Los comerciantes con mayores ingresos y experiencia tienden a diversificar sus estrategias, mientras los que venden productos perecederos y tienen menor educación financiera muestran preferencia por el ahorro informal. Estos hallazgos subrayan la complejidad de las decisiones financieras dentro del sector comercial informal en la feria estudiada.