Las relaciones actanciales en los enunciados del idioma aymara
Abstract
Para el desarrollo del trabajo, se plantean los siguientes problemas: 1. ¿Cuáles son los actantes que modifican la función y el comportamiento del verbo en la oración? 2. En una oración con presencia actancial, ¿Cuáles son los sufijos o marcas que determinan la función y el comportamiento del verbo y sus complementos en los enunciados del idioma aymara? De acuerdo a la investigación realizada, proporcionamos las siguientes conclusiones: 1. Los enunciados del idioma aymara, para su plena significación necesitan ser complementados por actantes en la mayoría de los casos de forma implícita, de acuerdo al comportamiento verbal. 2. Los actantes en una mayoría de las expresiones con sujeto explícito o implícito siempre lleva una marca en la constituyente verbal, de esa manera manteniendo una relación actancial entre ambos constituyentes. Entonces, a partir del esquema completo de la oración aymara, establecemos que, no todos los actantes se dan de forma explícita en todos los enunciados; porque la propia dinámica lingüística del aymara permite sufijos, que amplían o reducen convenientemente la participación semántica de los actantes en su relación con el verbo.