Show simple item record

dc.contributor.advisorCerezo Aguirre, Sergio Marcelo, tutor
dc.contributor.advisorValdivia Coria, Daney David, relator
dc.contributor.authorRenjifo Quispe, Luis Fernando
dc.date.accessioned2025-02-27T13:33:20Z
dc.date.available2025-02-27T13:33:20Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationEconomía Financieraes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40623
dc.description.abstractEn Bolivia, durante el año 2013, se implementaron modificaciones en la regulación del sistema bancario. El objetivo principal de la investigación fue evaluar cómo la regulación de las tasas de interés y la cartera de crédito afecta la rentabilidad de los bancos múltiples del sistema bancario boliviano, además de analizar el impacto de la nueva Ley de Servicios Financieros. El trabajo de investigación se conforma por cinco capítulos: Capítulo 1, “Marco Metodológico Referencial”, en este capítulo se detallarán aspectos como la delimitación temporal, espacial, sectorial y también de la mención además se identificarán las categorías y variables referentes al trabajo de investigación. También se plantea el problema de investigación, el objetivo general y los específicos y se propone la hipótesis del trabajo. Capítulo 2, “Marco teórico y conceptual”, es este capítulo se encontrará el marco teórico que sustenta el trabajo de investigación, asi también los conceptos que expliquen el trabajo de investigación denominado: "INCIDENCIA DE LOS CRÉDITOS DESTINADOS AL SECTOR PRODUCTIVO EN LA RENTABILIDAD DE LOS BANCOS MÚLTIPLES" PERIODO: 2010 – 2022. Capítulo 3, “Marco de políticas, normas e instituciones”, en este capítulo se definen las políticas, normas e instituciones en relación a la intervención del Estado en la formulación de políticas y normas sociales y económicas. Capítulo 4, “Marco del desarrollo de objetivos”, en este capítulo se hará un análisis y descripción de cada una de las variables en relación a las categorías, además también se hará una interpretación de cada objetivo específico acentuando la importancia en las variables más explicativas: Rentabilidad Sobre Activos (ROA) y Cartera de Crédito Productivo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE GRADOes_ES
dc.subjectECONOMIA FINANCIERAes_ES
dc.subjectCREDITOS PRODUCTIVOSes_ES
dc.subjectRENTABILIDADes_ES
dc.subjectBANCOS MULTIPLESes_ES
dc.titleIncidencia de los créditos destinados al sector productivo en la rentabilidad de los bancos multiples. Periodo 2010 - 2022es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Economíaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record