• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Identificación de factores relacionados con el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas en estudiantes universitarios de la carrera de medicina de la ciudad de La Paz – Bolivia, julio a septiembre 2022

    Thumbnail
    View/Open
    TM-2289.pdf (1.447Mb)
    Date
    2024
    Author
    Romero Viracocha, Lorena
    Omonte Vera, Gary Gonzalo, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El consumo de drogas produce efectos a corto y largo plazo sobre la salud de los consumidores. Estos se asocian a conductas antisociales y prácticas sexuales inadecuadas, afectando la calidad de vida de consumidores, su entorno social y familiar. El objetivo del presente estudio es identificar la prevalencia y los factores relacionados con el consumo de alcohol, tabaco, marihuana y otras drogas en los estudiantes de la carrera de medicina, inscritos en las universidades privadas de la ciudad de la Paz – Bolivia en fechas de julio a septiembre de 2022. Es un estudio de tipo descriptivo, observacional y analítico, en el que participaron 869 universitarios. Entre los resultados se halla que el consumo de alcohol, tabaco y marihuana es mayor en el sexo masculino y la edad de consumo se encuentra entre los 22 y 24 años. Entre los factores asociados se hallan principalmente el deficiente control familiar, el alto nivel de estrés, dificultades al asumir el costo por sus estudios, la situación migratoria que hace que vivan solos sin supervisión, el consumo elevado de drogas en amigos, el consumo elevado de alcohol en familiares.
    URI
    https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40249
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic