Show simple item record

dc.contributor.advisorMendoza Patiño, Raul Sixto, tutor
dc.contributor.advisorSucujayo Chávez, Luis Adolfo, relator
dc.contributor.authorFlores Limachi, Luz María
dc.date.accessioned2024-10-10T19:15:29Z
dc.date.available2024-10-10T19:15:29Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationEconomía Financieraes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/38635
dc.description.abstractLas Instituciones Financieras de Desarrollo (IFD´s) desempeñan un papel fundamental en el crecimiento económico y la estabilidad financiera, siendo pilares en el fomento de proyectos clave para el desarrollo. La gestión de sus carteras brutas, especialmente en un entorno de volatilidad, ha demostrado ser un factor determinante en su desempeño y resultados financieros. El presente estudio se adentra en el análisis exhaustivo del comportamiento volátil de las carteras brutas de las IFD´s y su interacción directa con las utilidades de estas instituciones. La volatilidad, como fenómeno intrínseco a los mercados financieros, puede tener un impacto significativo en la rentabilidad y estabilidad financiera de las IFD´s, lo cual constituye el foco central de este trabajo. En este contexto, el análisis se enfoca en desentrañar la relación entre la variabilidad de las carteras brutas de las IFD´s y sus consecuencias en términos de utilidades. El estudio se apoya en un marco teórico sólido, respaldado por investigaciones previas sobre la gestión de carteras en entornos financieros volátiles y su influencia en el desempeño de las instituciones financieras. La importancia de este análisis radica en la identificación de patrones, tendencias y posibles estrategias que puedan ayudar a mitigar los efectos adversos de la volatilidad en las carteras, permitiendo a las IFD´s mantener su estabilidad financiera y optimizar sus resultados en pro del desarrollo económico. En las secciones subsiguientes, se detallará el marco teórico que sustenta este estudio, la metodología utilizada para el análisis, así como los hallazgos obtenidos y las conclusiones derivadas, con la aspiración de contribuir al cuerpo de conocimiento existente en esta área y proporcionar recomendaciones prácticas para la gestión eficiente de las carteras en un entorno volátil.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE GRADOes_ES
dc.subjectMICROCREDITOes_ES
dc.subjectBANCA COMUNALes_ES
dc.subjectMICROFINANZASes_ES
dc.subjectGARANTIA SOLIDARIAes_ES
dc.subjectAHORROes_ES
dc.subjectMORAes_ES
dc.subjectVOLATILIDADes_ES
dc.subjectPREVISIONESes_ES
dc.subjectMODELO GARCHes_ES
dc.subjectPRUEBA DE ESTACIONARIEDADes_ES
dc.titleAnálisis del comportamiento volátil de la cartera bruta y su efecto en las utilidades de las IFD’S (1998-2021)es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Economíaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record