Show simple item record

dc.contributor.advisorCalderón Catacora, Pablo, tutor
dc.contributor.advisorCerezo Aguirre, Sergio Marcelo, relator
dc.contributor.authorCaune Choque, Faviola Janeth
dc.date.accessioned2024-10-10T19:15:08Z
dc.date.available2024-10-10T19:15:08Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationEconomia Financieraes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/38634
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene el objetivo de establecer la incidencia de los depósitos del público, la profundización financiera, la bolivianización y la tasa de interés, como factores determinantes de la liquidez en los bancos del Sistema Financiero Boliviano. Para este propósito se estimó un modelo econométrico bajo el Método Generalizado de Momentos (MGM), mejorar la eficiencia de las estimaciones permitiendo además la estimación bajo las restricciones implicadas por la teoría. Finalmente se pudo establecer que las variables profundización financiera de depósitos y depósitos del público inciden de forma positiva y el resto de las variables inciden de forma negativa en la liquidez. Palabra Clave: Liquidez del sistema bancario, variables monetarias, variables financieras, MGM, MC2E. JEL:C58, E49, G21es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE GRADOes_ES
dc.subjectSISTEMA BANCARIO BOLIVIANOes_ES
dc.subjectMODELO ECONOMETRICOes_ES
dc.subjectLIQUIDEZes_ES
dc.subjectBOLIVIANIZACIONes_ES
dc.subjectTASAS DE INTERESes_ES
dc.subjectPROFUNDIZACION FINANCIERAes_ES
dc.titleFactores determinantes del comportamiento de la liquidez en el sistema bancario boliviano, periodo 2010 - 2022es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Economíaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record