Show simple item record

dc.contributor.advisorSánchez Heredia, David, tutor
dc.contributor.advisorTorres Carrasco, Ludwing Ernesto, relator
dc.contributor.authorTito Arequipa, Jhonatan Mauricio
dc.date.accessioned2024-10-10T19:12:52Z
dc.date.available2024-10-10T19:12:52Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationAnálisis Económicoes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/38628
dc.description.abstractEsta investigación examina el impacto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China en las reservas internacionales de Bolivia mediante un análisis econométrico detallado. Utilizando datos de diversas fuentes internacionales y estadísticas gubernamentales del período 2010-2022, el estudio emplea un modelo econométrico que incluye variables como el volumen de comercio de Bolivia con Estados Unidos y China, variable dummy que representa la guerra comercial, el crecimiento económico y la inflación en Bolivia. Los resultados revelan que la guerra comercial entre Estados Unidos y China tiene un impacto significativo en las reservas internacionales de Bolivia afectando negativamente 90,68 millones de dólares a las reservas internacionales. Existe una asociación estadísticamente significativa entre las tensiones comerciales y las reservas internacionales del país, sugiriendo que los desarrollos en el comercio internacional afectan directamente la economía boliviana. Refleja en fluctuaciones de las reservas internacionales, manifestando la volatilidad y la incertidumbre generadas por las tensiones comerciales globales. Estos hallazgos subrayan la complejidad de los determinantes de las reservas internacionales y la necesidad de considerar una amplia gama de variables en el análisis económico. Se formulan recomendaciones para las autoridades económicas de Bolivia, enfatizando la importancia de políticas económicas sólidas y una mayor cooperación internacional para garantizar la estabilidad y el crecimiento sostenible de la economía boliviana.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE GRADOes_ES
dc.subjectGUERRA COMERCIALes_ES
dc.subjectEE.UU. - CHINAes_ES
dc.subjectRESERVAS INTERNACIONALESes_ES
dc.subjectCRECIMIENTO ECONOMICOes_ES
dc.subjectINFLACIONes_ES
dc.titleEfectos de la guerra comercial entre EE.UU y China en las reservas internacionales de Bolivia 2010-2022es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Economíaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record