Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMitre Irusta, Sucy, tutora
dc.contributor.authorBernal Tejada, Lucía Susana
dc.date.accessioned2024-06-20T20:11:56Z
dc.date.available2024-06-20T20:11:56Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/36092
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objetivo identificar las diferencias de percepción según género que tienen los estudiantes universitarios de 18 a 24 años de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) acerca de los graffitis realizados por la organización Mujeres Creando de la ciudad de La Paz durante el año 2020. Este trabajo, aporta al conocimiento de que es posible estudiar la percepción desde la comunicación basándose en los enfoques estructuralista y funcionalista. Dicho proceso cuenta con tres etapas que son: (1) atención – captación, (2) comprensión – conceptualización y (3) la aceptación del mensaje. Este estudio analizó la percepción de los graffitis de Mujeres Creando, ya que los mismos son considerados un medio de comunicación alternativo que busca concientizar a la población, Asimismo, se conoció las diferencias de percepción que existe entre hombres y mujeres respecto al tema estudiado. La investigación tiene una metodología mixta de investigaciónen tanto se aplicaron herramientas de indagación cuantitativa, como son las encuestas, por un lado, y cualitativa, como son las entrevistas estructuradas, por otro. La percepción de género se determinó a través del cuestionamiento de ciertos estereotipos en los cuales se pudo evidenciar que en algunos casos los hombres tienen una percepción positiva de los graffitis de Mujeres Creando a comparación de las mujeres. En otros casos se evidencia que hombres y mujeres presentan una percepción estereotipada.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publishers. e.es_ES
dc.subjectCOLECTIVO MUJERES CREANDOes_ES
dc.subjectGRAFITIS DE MUJERES CREANDOes_ES
dc.subjectCARRERA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UMSAes_ES
dc.titleDiferencias de percepción, según género, que tienen los universitarios de 18 a 24 años de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la UMSA acerca de los graffitis de ‘Mujeres Creando’ de la ciudad de La Paz durante el año 2020”es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andréses_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Comunicación Sociales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem