• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Propuesta de protocolo de comunicación asertiva dirigida al personal de salud para apoyar el proceso de aceptación en madres que tienen hijos con síndrome de Down. caso: Hospital del niño "Dr. Ovidio Aliaga Uria", ciudad de La Paz, gestiones 2015 Y 2018.

    Thumbnail
    View/Open
    PG-971.pdf (3.864Mb)
    Date
    2022
    Author
    Vasquez Ticona, Lidia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo de la presente investigación es diseñar un protocolo de comunicación asertiva dirigida al personal de salud del Hospital del Niño “Dr. Ovidio Aliaga Uría”, para que brinden a las madres la Primera Noticia de manera asertiva, clara y veraz. De esa manera apoyarlas en el proceso de aceptación de sus hijos con síndrome de Down. El enfoque metodológico es mixto, es decir, cuali - cuantitativo, principalmente cualitativo porque el estudio analiza las causas y consecuencias de la mala información. Cómo influye el mensaje de la Primera Noticia en la calidad de vida de la madre y de su hijo o hija con síndrome de Down. Lo cuantitativo se refiere a los datos de la encuesta que complementa el presente estudio. El tipo de investigación es descriptiva y explicativa, primero se describe lo que sucede con la madre después de recibir la Primera Noticia. Luego se procede a explicar el porqué de ese problema y se identifica que la mala e inadecuada información que brinda el personal de salud, hace que la madre tome una actitud equivocada, rechaza y no acepta a su bebé. Coherentemente se recurre al método descriptivo - explicativo, pues se observa, analiza y explica el problema, las causas y consecuencias. También se recurre al método analítico - sintético, pues se analiza el impacto de la Primera Noticia que en cada madre es diferente y en síntesis cada caso deriva en dificultades familiares, por tanto, se conducen por el camino de la exclusión social. Los datos fueron obtenidos a través de las técnicas de la entrevista, observación participante, testimonio y encuesta.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/36011
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic