• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Propuesta de inclusión de personas transgenero en medios de comunicación: Caso canal ITV-El Mega Canal

    Thumbnail
    View/Open
    PG-992.pdf (1.273Mb)
    Date
    2022
    Author
    Plata Cardenas, Benjamin Miguel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En este proyecto de investigación, como tal es precisamente de estudiar la inclusión social y laboral en medios de comunicación, poder observar la relación inclusiva a persona transgénero en dichas entidades. En los últimos años se ha podido ver que las personas transgénero han tenido un gran avance con respecto a sus derechos, pero aún no se ha podido avanzar con respecto a la inclusión en el ámbito laboral, peor aún en los medios de comunicación. Por esta razón sería factible, que la comunicación social no sólo sea para un grupo determinado, sino para diferentes tipos de espectadores, ya sea jóvenes como adultos, como vemos ya en diferentes canales se visualiza la participación e inclusión de diferente género, raza, religión, orientación sexual. Con la creación de un programa de entretenimiento y variedades conducido por una persona transgénero, pretendemos incentivar a que estas personas que durante décadas han estado sujetas a la exclusión por parte de la sociedad, cambien las perspectivas de sus ideales y de esta manera fomentar a la inclusión de las personas transgénero en diferente ámbitos sociales y laborales. El presente proyecto tiene como finalidad de aportar y ayudar en hacerle frente a problemas sociales constituidos desde una base de desigualdad y falta de equidad, utilizando herramientas necesarias para una interacción más cercana y sea proyectada claramente, para que sea aceptada por una sociedad con estereotipos. Por ello al crear un programa de entretenimiento y variedades conducido por una persona transgénero en el canal “ITV Mega Canal”, se tiene un acercamiento directo a distintos espectadores, con el propósito de motivar a la audiencia y así poder fomentar a la inclusión social, mediante un programa entretenido.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35956
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic