Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartinez Espinoza, Nelson Walter, tutor
dc.contributor.authorQuispe Yanique, Julia
dc.date.accessioned2024-06-10T18:55:11Z
dc.date.available2024-06-10T18:55:11Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35919
dc.description.abstractLa contaminación ambiental es un problema mundial en los últimos tiempos por lo que algunos países han tomado conciencia de este problema y han tomado medidas definitivas a través de normativas fuertes para evitar el desastre ambiental en sus dominios, como el caso de Suiza, país europeo donde ningún ciudadano puede votar ni una envoltura de dulce. Los países latinoamericanos están lejos de imitar las buenas prácticas ambientales europeas. En caso boliviano más alarmante es el deterioro del lago menor Titicaca que aparte de ser una atracción turística al ser el lago más alto del mundo donde habitan especies de flora y fauna únicas en el planeta es también un lugar de alta afectación ambiental porque su ecosistema sufre una grave contaminación de sus aguas que lo vuelven cada día más frágil. Es notorio el quiebre del equilibrio hombre-naturaleza, el poco respeto a la Quta Mama (madre lago) a pesar de los reclamos desde las organizaciones vivas del sector como son los Secretarios Generales de las comunidades afectadas pero de manera débil porque carecen de información ambiental adecuada para buscar soluciones y frenar de manera definitiva este deterioro. En este sentido, la presente propuesta, ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN DE GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE EN LA CUENCA KATARI Y LA BAHÍA DE COHANA HACIA LA INSIDENCIA POLITICA DESDE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES CAMPESINAS surge con el fin de motivar y generar conciencia social en la clase política a través del uso de las relaciones publicas tradicionales y digitales, on line, y redes sociales digitales orientados a frenar la contaminación de las aguas de la cuenca Katari y la bahíade Cohana.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publishers. e.es_ES
dc.subjectMEDIO AMBIENTE LA PAZes_ES
dc.subjectORGANIZACIONES SINDICALESes_ES
dc.subjectCUENCA CATARI Y LA BAHIA DE COHANAes_ES
dc.subjectESTRATÉGIA DE COMUNICACIÓN RURALes_ES
dc.titleDiseño de estrategia de comunicación de gestión de medio ambiente, cuenca katari y la bahía de Cohana hacia la incidencia política desde las organizaciones sindicales campesinas indígena originarias Bartolina Sisa y Tupac Katari en la provincia Los Andes, La Paz, Boliviaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andreses_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Comunicacion Sociales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem