Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLeonardini Marin, Gonzalo, tutor
dc.contributor.authorGutierrez Quispe, Adriana Rosio
dc.date.accessioned2024-06-05T14:35:40Z
dc.date.available2024-06-05T14:35:40Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35885
dc.description.abstractLa comunicación entre personas con discapacidad y su entorno permite el diálogo mediante la participación y la integración para que de esta manera los estudiantes puedan conocer e informarse sobre los derechos de las personas con discapacidad mediante juegos didácticos y acciones estratégicas que lograr una inclusión. Las personas con discapacidad son consideradas un sector vulnerable que tiene dificultades al momento de realizar alguna actividad y en algunos casos son discriminados y tratados de mala manera; por este motivo se considera necesario promover los derechos de las personas con discapacidad a los estudiantes ya que este sector asimila con facilidad lo enseñado. En países como Bolivia precisamente en la ciudad La Paz existe una gran cantidad de niños y adolescentes con discapacidad que son alrededor de 10.358 personas con discapacidad grave y muy grave durante la gestión de 2019 que están registrados en el Sistema de Información del Programa de Registro Único Nacional de Personas con Discapacidad. La investigación planteó la situación de los y las estudiantes con discapacidad y estudiantes regulares de nivel secundario en las prácticas inclusivas y el grado de conocimiento que tienen, esto gracias a los resultados del diagnóstico. La problemática de la falta de conocimiento de los derechos de las personas con discapacidad y la Ley N° 223 que protege a este sector, es por eso que se pretende promover, incluir y sensibilizar mediante estrategias de comunicación como ser talleres, periódico mural, afiche, tríptico y el uso de la red social Tik Tok que elaboran los estudiantes de 4to, 5to y 6to de secundaria en colaboración con los estudiantes con discapacidad de la Unidad Educativa Boliviano de Sur, logrando la inclusión y participación, captando el interés del resto de los estudiantes, profesores y padres de familia.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publishers. e.es_ES
dc.subjectESTRATEGIA COMUNICACIONALes_ES
dc.subjectESTUDIANTES CON INCAPACIDADes_ES
dc.subjectUNIDAD EDUCATIVA "BOLIVIANO DEL SUR"es_ES
dc.subjectCOLEGIO BOLIVIAN HIGH SCHOOLes_ES
dc.titleDiseño de una estrategia comunicacional paticipativa inclusiva a estudiantes con discapacidad intelectual para pomover el respeto de los derechos de las personas con discapacidad en la Unidad Educativa "Boliviano del Sur" Ex-Bolivian High Schooles_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andreses_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Comunicacion Sociales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem