• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Plan de negocio para la producción de bolsas de embalaje de material elástico, resistente, flexible y reutilizable – Mil colores

    Thumbnail
    View/Open
    PG-3323.pdf (6.876Mb)
    Date
    2024
    Author
    Avendaño Alvarado, Diego Edgar
    Mamani Calle, Mary Maribel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El documento a presentar muestra el desarrollo del plan de negocio para la producción de bolsas para embalaje de material elástico, resistente y flexible, en la Empresa Mil Colores S.R.L. teniendo en cuenta que el proceso de transportar objetos es una tarea cotidiana que existe en la población. En el documento se muestra la estructura del proceso necesario para producción y comercialización del mencionado plan de negocio. En el presente documento se abordarán conceptos que nos permitan entender el proceso y la forma en la que se va comercializar el producto respaldados por fuentes bibliográficas. De esta forma identificamos la necesidad del producto en el mercado boliviano, donde mostraremos las características, ventajas y atributos que posee el producto. A través del análisis FODA lograremos identificar las ventajas y desventajas que posee el producto en el mercado, esto nos permitirá planificar estratégicamente y mantener al producto a la vanguardia de las tendencias del mercado, como también estudiar la competencia directa e indirecta y su preferencia en el mercado. Para la recopilación de información se recurrirá a la herramienta de la encuesta en el segmento de mercado específico. A través de la información obtenida se planteará la estrategia del plan de negocio a desarrollar, por medio de este orden desarrollaremos el plan de marketing, operacional y financiero. Finalmente se concluirá con el plan de negocios desarrollado de acuerdo con toda la información recolectada analizaremos la viabilidad y solvencia con la evaluación financiera.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35801
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic