Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAgramontt Escobar, Jaime Carlos, tutor
dc.contributor.authorTalavera Gomez, Carmen Alina
dc.date.accessioned2024-05-24T16:34:43Z
dc.date.available2024-05-24T16:34:43Z
dc.date.issued1987
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35790
dc.description.abstractAnte el virtual agotamiento de la minería estañífera en Bolivia, el sector de su economía que parece tener el potencial de proporcionar mayores ingresos en los próximos años es la agricultura. El desarrollo y potencial agrícola que tiene el país puede llegar a constituirse en la fuente impulsora de la agroindustria y por lo tanto, en el generador central de ingresos por exportaciones. Uno de los productos que ha mostrado un gran crecimiento en la superficie cultivada y en la producción es la soya como materia prima de la industria oleaginosa nacional, producto cuyo cultivo podría incrementarse si el precio pagado al productor tuviera un incremento. En consecuencia, el desarrollo de un modelo de planeamiento de la estrategia para comercializar soya, puede llegar a constituir una parte fundamental para el sector agrícola y agroindustrial , objetivo que se plantea en la presente tesis. El trabajo comprende un diagnóstico del sector productor de soya, y un breve análisis del sector de la industria oleaginosa y de la evolución del consumo nacional de aceite. En el diseño del modelo se cuantifica la oferta de soya y su potencial, la demanda y consumo de aceite en el país; se analizan aspectos relacionados con el almacenamiento, compra-venta de soya, transporte y otros aspectos de la estrategia comercial. Cabe destacar que la formulación del presente modelo constituye el punto de partida de una solución integral al problema del desarrololo agroindustrial y por ende del desarrollo nacional.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAes_ES
dc.subjectSOYA-COMERCIALIZACIÓNes_ES
dc.subjectPRECIOS-SECTOR AGROPECUARIOes_ES
dc.titleModelo del planteamiento estratégico para la comercialización de soyaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Administración de Empresases_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Administración de Empresases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem