Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAyala Vargas, Celso, asesor
dc.contributor.advisorIbáñez Luna, Carla, asesora
dc.contributor.advisorMollericona Quispe, José Luis, asesor
dc.contributor.authorGutierrez Gandarillas, Gerardo Gustavo
dc.date.accessioned2024-05-03T15:29:08Z
dc.date.available2024-05-03T15:29:08Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35427
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivos caracterizar morfológicamente a tremátodos de Diplostomum spp. en su fase de metacercaria según claves taxonómicas en cavidad craneana de carachis (Orestias agassizii y Orestias luteus) que habitan el lago Titicaca, así como determinar los niveles de parasitismo y su relación con las variables del segundo hospedador intermediario. Para tal efecto se dio inicio con un muestreo realizado entre agosto 2019 (primera entrada) y octubre de 2020 (segunda entrada). Para la caracterización de metacercarias se utilizó una técnica de tinción con Hematoxilina de Delafield, la cual permitió identificar una ventosa ventral, logrando diferenciar a dos géneros parasitarios: Austrodiplostomum spp. y Tylodelphys spp. En cuanto a la interacción con sus hospederos y el medio ambiente se obtuvo que la prevalencia es de 72,7% para O. agassizii y 100% en O. luteus, la intensidad media muestra 34,1 y 153, 2 metacercarias para O. agassizii y O. luteus respectivamente, datos influenciados por el número de ejemplares para cada especie y posiblemente debido a la alimentación de estos peces. Por ultimo según el índice de agregación los resultados muestran que la distribución de las metacercarias en Orestias es agregada. Las metacercarias y las variables del hospedador no muestran relación con el tamaño o sexo de los peces. El descubrimiento permite conocer más de la ecología de los peces y del ciclo biológico de los parásitos que afectan a este género nativo de los lagos Mayor y Menor del Titicaca (Tiquina – Huatajata – Escoma – Desaguadero).es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDIPLOSTOMUMes_ES
dc.subjectORESTIAS AGASSIZIIes_ES
dc.subjectORESTIAS LUTEUSes_ES
dc.subjectPECES NATIVOSes_ES
dc.subjectMETACERCARIASes_ES
dc.subjectPARÁSITOS EN PECESes_ES
dc.subjectPECES ENDEMICOSes_ES
dc.subjectLA PAZ (BOLIVIA)es_ES
dc.subjectLAGO TITICACA (LA PAZ, BOLIVIA)es_ES
dc.titleCaracterización y evaluación de la presencia de metacercarias de Diplostomum spp. en peces nativos (Orestias agassizii; Orestias luteus) en el Lago Titicacaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Agronomía, Carrera de Ingeniería Agronómica, Programa de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Medicina Veterinaria y Zootecniaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem