Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPalenque Reyes, Humberto, tutor
dc.contributor.advisorApaza Coca, Karina Susana, relatora
dc.contributor.authorAguilar Alvarado, Silvia Emma
dc.date.accessioned2024-04-26T15:59:58Z
dc.date.available2024-04-26T15:59:58Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationDesarrollo Productivoes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35364
dc.description.abstractExiste una necesidad imperiosa de impartir soluciones a problemas ambientales que acontece en diferentes sectores en el país, ya que las capacidades son limitadas de los decisores, originando una cultura poco cuidadosa con la protección de su entorno y recursos naturales, tal es el caso del agua por el uso ilícito y acciones poco éticas por parte de la industria minera, percibiendo efectos que a la larga se pueden tornar irreversibles. El municipio de Cairoma tiene como actividades principales la agricultura y la minería, ambos sectores hacen uso del agua proveniente de la Microcuenca Araca, para el desarrollo de actividades provenientes; en ese sentido la población dedicada a la agricultura se siente amenazada y altamente vulnerable a razón de su fuerte dependencia del agua, puesto que la Central Cooperativa Minera Viloco contamina los afluentes del rio con copajira, lo cual se ha convertido en una fuente de confrontación con los obreros mineros. Se ha observado que durante 2 décadas el rendimiento productivo del sector agrícola ha ido disminuyendo, afectando los ingresos de familias dedicadas al cultivo, este fenómeno ha originado que familias emigren al interior y exterior del país, si gradualmente persiste este problema la agricultura desaparecerá, dejando solamente pobreza. Palabras claves: Contaminación hídrica minera, agricultura, emigración, Cairoma.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE GRADOes_ES
dc.subjectEXPLOTACION DE ESTAÑOes_ES
dc.subjectCOOPERATIVA MINERA -VILOCOes_ES
dc.subjectDESARROLO PRODUCTIVOes_ES
dc.subjectMARCO NORMATIVOes_ES
dc.subjectMIGRACIONes_ES
dc.titleExplotación de estaño como factor de riesgo económico ambiental en el proceso emigratorio de central cooperativa minera Viloco periodo: 2000-2022es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Economía.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Economíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem