Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCriales Ticona, Fidel C., Tutor
dc.contributor.authorEscobar Mamani, Alberto
dc.date.accessioned2024-04-22T15:00:43Z
dc.date.available2024-04-22T15:00:43Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationGerencia en la Gestión Públicaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35330
dc.description.abstractLas organizaciones y los movimientos sociales fueron los protagonistas en diferentes ciclos de movilizaciones y protestas que dieron lugar a grandes reivindicaciones sociales en el país, en ellas con propuestas de transformación política, económica y social. El ascenso del MAS – IPSP al sistema político en 2005, las organizaciones sociales Campesinos, Bartolinas, Ponchos Rojos de La Paz y los movimientos Cocaleros, Interculturales y los Pueblos Indígenas, tuvieron un mayor protagonismo sociopolítico en el gobierno de Evo Morales Ayma. En el presente estudio se busca explicar las causas por las cuales las organizaciones y los movimientos sociales se consolidaron como grupos de poder (2009 – 2022). En primer lugar, se fue realizando la construcción teórica de las organizaciones matrices nacionales, iniciando desde la constitución y decaimiento del sindicalismo boliviano obrero hasta la transformación como grupos poder en el gobierno del MAS – IPSP. El Pacto de Unidad y la Coordinadora Nacional por el Cambio se consolidaron como la única fuerza social o grupos de poder que aglutinaron a diferentes sectores sociales del país, consagrándose como el brazo operativo del gobierno de Evo Morales Ayma. Asimismo, se fueron conformando las organizaciones sociales Campesinos, Bartolinas, Ponchos Rojos de La Paz y los movimientos Cocaleros, Interculturales y los Pueblos Indígenas, en micropoderes sociales al interior del Estado. Por último, se fue presenciando la construcción de un gobierno corporativo que tiene como base estructural a los sectores sociales.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andréses_ES
dc.subjectORGANIZACIONES SOCIALESes_ES
dc.subjectMOVIMIENTOS SOCIALESes_ES
dc.subjectGRUPOS DE PODERes_ES
dc.subjectMICROPODERES SOCIALESes_ES
dc.subjectCOOPTACIÓN POLÍTICAes_ES
dc.subjectCOALICIÓNes_ES
dc.titleLas organizaciones y los movimientos sociales grupos de poder en la democracia del Estado Plurinacional de Bolivia (2009-2022)es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andréses_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ciencia Política y Gestión Públicaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem