Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
Browse by
La Carrera de Ciencias Políticas ha logrado consolidarse como una Institución sólida de referente académico importante por la calidad del plantel docente, altamente reconocido. En la presente gestión se ha logrado institucionalizar la Unidad de Post Grado y Relaciones Internacionales en el área de ciencias políticas, debido a la alta demanda de profesionales en los Programas de: Diplomados en Educación Superior, Filosofía Política, Gerencia Publica y la Maestría en Gestión Gubernamental, cuyos resultados han beneficiado a la imagen de la Carrera. Visión: La Carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Mayor de San Andrés, es referente nacional e internacional del pensamiento político, la investigación y la interacción con los actores sociales y políticos. Misión:Formar profesionales con capacidad crítica, investigativa, reflexiva y propositiva en el área de la Ciencia Política contribuyendo al desarrollo integral de la sociedad civil, sus instituciones y el Estado. Siguiendo el modelo de “open access” o “acceso abierto a la información”, presentamos el Repositorio Institucional que visibiliza la producción intelectual de la carrera texto completo como: Tesis de grado, Proyectos de grado, Trabajos Dirigidos, Producción intelectual financiados por el IDH, Años sabáticos y revistas de Instituto de Investigaciones.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Las organizaciones sociales en el nuevo contexto de la democracia del Estado Plurinacional de Bolivia
(2020)1.- JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA.- Los movimientos sociales se han convertido en centros de elaboración de estrategias de lucha política de los sectores populares e indígenas del país, habiendo conquistado la nacionalización ... -
Análisis del conflicto de delimitación territorial del Macro Distrito Periférica, en la zona de Chuquiaguillo, entre el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y el Gobierno Autónomo Municipal de Palca
(2019)El municipio de La Paz como sabemos esta dentro de una hoyada que se encuentra en el altiplano boliviano, y durante toda su historia por su calidad de sede de gobierno y por ser la ciudad más poblada durante los siglo XIX ... -
Hacia la modernización del Servicio Exterior Boliviano
(2022)El Servicio Exterior de Bolivia se constituye en un desafío para la política exterior del Estado Plurinacional de Bolivia, el proceso migratorio de bolivianos y bolivianas hacia el continente europeo en general y hacia ... -
Populismo en el Gobierno del Movimiento al Socialismo 2006-2019
(2022)El presente Proyecto de Grado, titulado «Populismo en el gobierno del Movimiento al Socialismo (2006-2019)», ha sido elaborado para contribuir al estudio de la teoría del populismo tras realizar el análisis de la aplicación ... -
Conciliación Política en el conflicto de límites entre el Municipio de La Paz y el Municipio de Palca (2016-2018)
(2021)El conflicto limítrofe entre el Municipio de La Paz y Palca, se va acrecentando con los últimos acontecimientos y uno de los caminos para ponerle un fin y llegar a una solución sería realizar un referendo como lo establece ... -
El conflicto como instrumento político de las juntas vecinales y su incidencia en la democracia y desrrollo vecinal : Análisis comparado de los Distritos 1 y 12 del Municipio de El Alto
(2022)La instrumentalización del conflicto por parte de las Juntas Vecinales de El Alto ha traído consecuencias en la profundización de la democracia local. Si bien el cálculo de las medidas de acción colectiva tomada por los ... -
Reconocimiento de la condición intercultural en el proyecto de la Constitución Política del Estado
(2011)Como resultado de las elecciones nacionales del año 2005 el Movimiento Al Socialismo partido ganador, impulso el proceso constituyente que culminó con la aprobación por la Asamblea Constituyente del Proyecto de Constitución ... -
Factores que determinaron la implementación de buses como política pública para el inicio del servicio de Transporte Masivo Municipal (SARIRI) por parte del municipio de El Alto en las gestiones 2013-2014
(2021)El presente Proyecto de Grado Titulado “FACTORES QUE DETERMINARON LA IMPLEMENTACIÓN DE BUSES COMO POLÍTICA PÚBLICA PARA EL INICIO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE MASIVO MUNICIPAL (SARIRI) POR PARTE DEL MUNICIPIO DE EL ALTO EN ... -
Participación ciudadana y control social en el municipio de Viacha durante la gestión 2010-2015
(2018)La presenta investigación titulada “PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE VIACHA DURANTE LA GESTIÓN 2010 – 2015”, nos permite entender la dinámica de la participación ciudadana y control social en la ... -
Diagnóstico situacional sobre los Recursos Naturales y Sistema de Producción de la región Amazónica del departamento de La Paz
(2022)El proyecto de grado denominado “Diagnóstico Situacional sobre los Recursos Naturales y Sistemas de Producción de la Región Amazónica del Departamento de La Paz, es una descripción y análisis en base a la recopilación de ... -
Lo Indigenal en Alcides Arguedas y Tristán Marof
(2021)El tema del indio es algo pendiente en la historia política de Bolivia. Si bien se le cambio de denominación a “campesinos u originarios”, las ideas racistas y políticas, continúan distanciando a la sociedad boliviana, ... -
Equidad e igualdad con un enfoque de género bajo el objetivo 5 de desarrollo sostenible - ODS: 2015-2019
(2021)La lucha contra la desigualdad se ha convertido en una lucha constante a la que sean ido sumando muchos países. Bolivia se suma a esta lucha con la conformación de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de ... -
Crítica a la distribución de escaños de 1980 a 2014: modelo electoral de Distritación Territorial
(2020)El presente trabajo refiere a un estudio pormenorizado de la proporcionalidad del sistema electoral boliviano desde 1980 hasta 2014, período que comprende nueve comicios electorales. Para esté cometido, se ha desarrollado ... -
Revalorización de la diplomacia de los pueblos : análisis para considerar su reimplementación, derogación o abrogación como política exterior de Bolivia
(2021)Considerando que en Bolivia la Diplomacia de los Pueblos es una política en la que persiste un vacío de investigación, dentro el área de las Relaciones Internacionales y la Diplomacia, como sub disciplinas de la Ciencia ... -
La capacitación en el proceso Electoral: estudio de caso de elecciones Sub Nacionales de el Alto en el periodo 2021
(2022)Esta investigación aborda el tema de la capacitación en el proceso electoral, estudio de caso de elecciones sub nacionales en la ciudad de El Alto en el periodo 2021, debido a que se generó dificultades en el tema de ... -
Elaboración de un prototipo de muetra electoral estratificada por asiento electoral
(2021)El presente trabajo de investigación se lo realizará en el entorno de los estudios de investigación electoral, desarrollados por las empresas encuestadoras para medios de comunicación y actores políticos. El desarrollo del ... -
5 Hitos históricos de las relaciones boliviano británicas
(2019)El presente trabajo de investigación se ha titulado deliberadamente “CINCO HITOS HISTÓRICOS DE LAS RELACIONES BOLIVIANO BRITÁNICAS”, no porque no hayan más hitos históricos que nos hablen acerca de las relaciones de Bolivia ... -
Análisis de las políticas de desarrollo del Gobierno de Evo Morales: La Posibilidad de Pensar y Concebir el Desarrollo y la Gestión Pública del Suma Qamaña
(2019)El presente trabajo de investigación caracteriza los lineamientos estratégicos de la Política Pública Municipal de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción aplicados por la Dirección de Transparencia y Lucha Contra la ... -
Gestión pública del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz 2010-2015
(2020)El presente proyecto de grado titulado GESTIÓN PUBLICA DE LA GOBERNACIÓN DE LA PAZ 2010-2015., se concentra en verificar el desarrollo de las competencias por el gobierno autónomo departamental de la paz entre 2010 ... -
Políticas de recducción de la contaminación acústica en el municipio de La Paz del distrito ¨Maximiliano Paredes¨ 2017-2019
(2021)La contaminación acústica es una problemática de los entornos urbanos con una reducida atención por las autoridades que realizan la gestión pública esto produce daños de postergación en la salud de los bolivianos, es por ...