Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
Browse by
La Carrera de Ciencias Políticas ha logrado consolidarse como una Institución sólida de referente académico importante por la calidad del plantel docente, altamente reconocido. En la presente gestión se ha logrado institucionalizar la Unidad de Post Grado y Relaciones Internacionales en el área de ciencias políticas, debido a la alta demanda de profesionales en los Programas de: Diplomados en Educación Superior, Filosofía Política, Gerencia Publica y la Maestría en Gestión Gubernamental, cuyos resultados han beneficiado a la imagen de la Carrera. Visión: La Carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Mayor de San Andrés, es referente nacional e internacional del pensamiento político, la investigación y la interacción con los actores sociales y políticos. Misión:Formar profesionales con capacidad crítica, investigativa, reflexiva y propositiva en el área de la Ciencia Política contribuyendo al desarrollo integral de la sociedad civil, sus instituciones y el Estado. Siguiendo el modelo de “open access” o “acceso abierto a la información”, presentamos el Repositorio Institucional que visibiliza la producción intelectual de la carrera texto completo como: Tesis de grado, Proyectos de grado, Trabajos Dirigidos, Producción intelectual financiados por el IDH, Años sabáticos y revistas de Instituto de Investigaciones.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Resguardo a las aguas transfronterizas del río Lauca Bolivia- Chile
(2023)Transcurrieron sesenta años desde el desvío arbitrario y unilateral del Río Lauca consumado por la República de Chile (1962-2022), este país ha concentrado su interés en aguas del Río Lauca desde 1921 debido a la carencia ... -
Mecanismo de control para transparentar procesos de contratación directa en Bolivia. Caso Corporación Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB)
(2023)Yacimientos de Litio Bolivianos “YLB” ha llevado a cabo entre 2017-2019 proyectos en la administración pública a través de los contratos directos con empresas. No obstante, este proceso de contratación amerita implementar ... -
Las relaciones Bilaterales entre Bolivia y Rusia durante el Gobierno de Evo Morales Ayma
(2022)El objetivo de esta investigación es “determinar los factores que han profundizado las relaciones bilaterales entre Estado Plurinacional de Bolivia y la Federación de Rusia durante el gobierno de Evo Morales Ayma 2006-2019”. ... -
Instancias y mecanismos de coordinación de políticas públicas de la autoridad nacional de drogas de Bolivia en el periodo 2016-2020
(2023)El presente trabajo de investigación describe las instancias y los mecanismos de coordinación de políticas públicas de la autoridad nacional de drogas de Bolivia en el período 2016-2020. Al ser la problemática de las ... -
Estudio de las tendencias políticas en las elecciones presidenciales y de referéndum desde 2005 hasta 2009: Cultura política patrimonialista y democracia de mayorías
(2018)El presente proyecto de grado es referente al estudio sobre la problemática de la cultura política manifestada entre los periodos de 2005 a 2009, fenómeno político que desemboco en múltiples resultados electorales que ... -
La representación política de los jóvenes al interior de los partidos políticos del Movimiento al Socialismo y Unidad Nacional en las elecciones presidenciales 2009-2014
(2022)La representación política es de suma importancia para la participación democrática de un país, esto se realiza siguiendo diferentes marcos organizativos de representación. Sin embargo, algunas poblaciones no se encuentran ... -
Implicaciones geopolíticas de la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos al interior del Tipnis.
(2022)El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general, el analizar las implicaciones geopolíticas de las relaciones internacionales en el provecho geopolítico entre Bolivia y Brasil de la construcción de la ... -
Política Ambiental en la comunidad Andina de Naciones 2012-2016.
(2021)El objetivo principal del trabajo es desarrollar un modelo de proyecto basado en la Política Ambiental dentro del marco de la Comunidad Andina de Naciones, para aportar con herramientas que permitan una ampliación de la ... -
La implementación del enfoque intercultural en la formulación de la política pública educativa (Ley Nº 070 Avelino Siñani-Elizardo Pérez)
(2022)El presente proyecto de grado plantea identificar la interculturalidad en el proceso de operativizarla en la política pública de la educación (Ley No. 07 Avelino Siñani – Elizardo Pérez), sustentado principalmente en las ... -
La instrumentación política del Año Nuevo Aymara por el Gobierno del Movimiento al Socialismo : Entre la retórica discursiva, la indiferencia y el fortalecimiento de la identidad étnica (2006-2010)
(2022)El presente proyecto de grado contribuye a la Ciencia Política en cuanto muestra que el Año Nuevo Aymara fue posiblemente instrumentado por el Movimiento al Socialismo, desde el 2006 hasta el 2010, evidenciándose retórica ... -
Congruencia ideológica entre partidos políticos de derecha e izquierda en la aplicabilidad de sus programas y políticas : Un análisis comparativo de los vínculos entre votantes y partidos en Bolivia y América Latina.
(2019)El análisis de los vínculos entre votantes y partidos a partir de la Representación Política y a través del análisis de la Congruencia Ideológica y Programática, por medio de la determinación del sesgo Ideológico y del ... -
Predominancia del movimiento al socialismo (M.A.S.) como partido político hegemónico en las elecciones generales de 2009.
(2022)Esta investigación aborda el tema de la predominancia del Movimiento al Socialismo (M.A.S.) como partido político hegemónico en Bolivia durante las Elecciones Generales de 2009, esto debido a que existió una falta de ... -
Auge y caída de dos procesos revolucionarios del MNR al MAS : controversias entre clase y raza.
(2022)Nada surge por nada, todo tiene un precedente y por lo tanto una explicación; sin embargo, se suele asumir que el proceso iniciado en el año 2006 con la victoria del MAS-IPSP no es más que el producto del agotamiento del ... -
Implementación de la unidad de transparencia en el Gobierno Autónomo Municipal de Cajuata.
(2022)El siguiente proyecto de investigación representa un aporte a la Trasparencia en nuestro país, se centra principalmente en el nivel municipal como entidad territorial autónoma y enfocado principalmente en el Municipio de ... -
Análisis de los principales factores que influyeron en la pérdida de poder de la Iglesia Católica en el nuevo Estado Plurinacional de Bolivia (2006-2015)
(2022)Conforme la relación entre la Iglesia Católica, expresión institucional de la religión que profesa la mayor parte de la población boliviana, y el Estado Plurinacional de Bolivia tomando en consideración sus relaciones ... -
La democracia intercultural en la última gestión de Evo Morales.
(2022)En esta investigación se plantea la interculturalidad en el proceso de las políticas públicas como una propuesta basada en “La democracia intercultural en la última gestión de Evo Morales”, sobre un análisis de la democracia ... -
Las fake news en las elecciones nacionales de 2019 : Incidencia emotiva de la desinformación para cambiar la preferencia de voto.
(2022)Este proyecto de grado estuvo destinado a investigar el impacto que propiciaron las noticias falsas (popularmente conocidas como fake news) sobre los últimos comicios electorales de los países del continente americano, y ... -
La representación de los diputados uninominales en la gestión legislativa de Bolivia (2009-2020)
(2022)La investigación sobre la representación de los diputados uninominales en la gestión legislativa, describe el desempeño de los legisladores de acuerdo a los resultados alcanzados en materia de legislación, deliberación, ... -
El proceso de implantación del seguro médico gratuito de vejez en Bolivia durante el periodo 1998-2006.
(2021)El Seguro Médico Gratuito de Vejez (SMGV), fue implementado entre el año 1998 al 2006, se constituye en una política pública de protección social de la población mayor de 60 años, que permite a este grupo poblacional el ... -
Políticas de ascenso a generales y las designaciones en la cámara de senadores en el Estado Plurinacional de Bolivia (2000-2021)
(2022)En la presente investigación se analizó la problemática de los miembros de las Fuerzas Armadas, en relación de los ascensos a generales en el procedimiento de las designaciones en la Cámara de Senadores de las gestiones ...