• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Pesca, ingreso y empleo rural: estudio comparativo entre la cooperativa de Sotalaya y Jinchaca (CORDEPAZ), 1978-1981

    Thumbnail
    View/Open
    T-17.pdf (6.333Mb)
    Date
    1983
    Author
    Hilari Ch., Gregorio Manuel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Presentación. I.- Introducción hipótesis. Capitulo primero. II.- Marco referencial. a) Antecedentes Socio-históricos de la región. b) El problema del empleo e ingreso anual del altiplano. c) Ciudad de La Paz inmigración "problema". d) Pesca una alternativa de incremento del ingreso y empleo rural. e) Causas de la migración y el uso de las nuevas técnicas de la pesca contra la migración. f) Comparación de las dos comunidades. Capitulo segundo. III.- Descripción de las comunidades de Sotalaya y Santa Ana y la economía de la pesca. ai) Comunidad Sotalaya. aii) Ex-hacienda Santa Ana (Jinchaca). b) La teoría económica de la pesca. Capitulo tercero. IV.- Costo-Beneficio para ambos proyectos. a) Fundamento de la teoría de Costo-Beneficio. b) El uso óptimo del recurso pesquero. c) Proposición del incremento del ingreso. d) Cálculo de la tasa mínima de retorno. V.- Conclusiones. Bibliografía.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/3463
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic