IDIS - Instituto de Investigaciones Sociológicas: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 247
-
Factores relacionados a la sexualidad y las relaciones de género en la cultura Weenhayek del chaco de Tarija
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas, 2001)El propósito de realizar una investigación sociológica de los Weenhayek, surge de la necesidad de conocer (releer) la realidad actual de esta etnia prehispánica con un enfoque de género. Los múltiples escritos y narraciones ... -
Migración y estructura comunal andina: una aproximación teórica al estudio de la migración y relaciones sociales en el agro andino
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas, 2001)La investigación gira en torno a tres ejes temáticos centrales: la migración, la estructura comunal andina y las relaciones sociales en el agro andino. Si bien en Bolivia la migración ha sido ampliamente discutida hasta ... -
La estructura de la represión: origen social y trayectoria jurídica de las procesadas bajo la Ley 1008
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas, 2000)El presente trabajo constituye un estudio de tipo etnográfico limitado a las detenidas por la Ley 1008 en el centro penitenciario Femenino de Miraflores, en este sentido el análisis que realiza la Dra. Spedding permite una ... -
Breve curso de parentesco
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas, 1999)La importancia de las lecciones que aparecen en el ¨Breve curso de parentesco¨ halla su justificación en las propias palabras de la autora: la enorme mayoría de las instituciones, formales e informales en Bolivia, se ... -
Las niñas "en" y "de" la calle: el caso de la Ceja de El Alto
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas, 1999)La investigación encomendada fue llevada a cabo en la denominada Ceja de la ciudad de El Alto, realizada por el Lic. Antonio Moreno Valdivia, entre los meses de mayo y diciembre de 1998, parte de un análisis de la realidad ... -
Una introducción a la obra de Pierre Bourdieu
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas, 1999)El sociólogo francés Pierre Bourdieu es autor de una serie de obras que han ido apareciendo en el curso de más de tres décadas. Sin embargo, es sólo en los últimos años que sus perspectivas teóricas han atraído atención ... -
Nuevos paradigmas del accionar político estudiantil en la UMSA
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas, 1998)La investigación tiene el objetivo de interpretar los cambios en las conductas políticas del movimiento estudiantil en la UMSA, producto de la nueva referencia político nacional e internacional. Las formas de percibir la ... -
Comunidades políticas y democracia de mercado (el caso CONDEPA)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas, 1998)El presente estudio trata de un partido político nacional, de esencia estrictamente popular y supeditado a un liderazgo típicamente carismático, como es Conciencia de Patria (CONDEPA). Es preciso señalar que todos los ... -
Las transformaciones del Movimiento Bolivia Libre (MBL) en el proceso democrático
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas, 1998)El presente trabajo busca analizar el proceso de readecuación de los partidos políticos de izquierda a los nuevos desafíos surgidos de su participación en el sistema democrático, así como las transformaciones que se ... -
Dossier: Homenaje a Mauricio Lefebvre
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas-IDIS Mauricio Lefebvre, 2015)Se trata de una publicación especial que IDIS produce y difunde para que se conozca un poco más la personalidad y perspectivas de este hombre tan particular. De su vida y de su compromiso de dar incluso la vida por sus ideales. -
El voto como expresión de sociedad:comportamiento electoral en las elecciones municipales de La Paz de 2015
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas-IDIS Mauricio Lefebvre, 2023)El autor presenta un estudio sobre la problemática de las elecciones municipales en la ciudad de La Paz, en 2015, desde los soportes teóricos de la sociología urbana y la teoría de la modernización. Profundiza su análisis ... -
Control comunitario de la gestión municipal: vigilancia, sanción y gratificación
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas-IDIS Mauricio Lefebvre, 2013)Este libro aborda el estudio de las forma de control comunitario que surgen desde el accionar de las organizaciones comunales frente a la actuación del Gobierno Municipal. Se analiza un conjunto de mecanismos de control ... -
El transportista vive del volante
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas-IDIS Mauricio Lefebvre, 2010)Este estudio está organizado en seis capítulos. El primero presenta a la población investigada, las técnicas utilizadas y los conceptos que guiaran la investigación. En el segundo se presentan los antecedentes históricos ... -
Contrabando y redes sociales: una aproximación sociológica
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas-IDIS Mauricio Lefebvre, 2009)Esta investigación ilustra las condiciones sociales y materiales existentes para la presencia del contrabando en la región fronteriza de Iquique (Chile) y Oruro (Bolivia). La economía política de contrabando transfronterizo ... -
Seminario Internacional: Perspectivas de la democracia en América Latina
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas-IDIS Mauricio Lefebvre, 2020)El Instituto de Investigaciones Sociológicas "Mauricio Lefebvre" (IDIS) de la carrera de Sociología de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Bolivia, junto con la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Arturo ... -
Transitar por la clase media paceña: movilidad social y estrategias residenciales de empleados de cuello blanco
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas-IDIS Mauricio Lefebvre, 2024)Es el resultado de una investigación realizada en el Instituto de Investigaciones Sociológicas "Mauricio Lefebvre" (IDIS), de la carrera de Sociología de la Universidad Mayor de San Andrés. Lo que presenta es una manera ... -
Temas Sociales
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas-IDIS Mauricio Lefebvre, 2023-11) -
Trayectoria de los practicantes new age en la ciudad de La Paz (2019-2022)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2024)La presente investiga la trayectoria de los practicantes de espiritualidad alternativa new age paceños para formarse como especialistas, tomando en cuenta las variables de clase social; el cuidado de la salud mental, de ... -
"Así nomás nos hemos cerrado": autogestión vecinal frente a la inseguridad en las zonas de Villa Adela y Cosmos 79 U.V. "E" del distrito 3 de la ciudad de El Alto
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2023)El estudio analiza el fenómeno del cierre de calles con barreras físicas en las zonas de Cosmos 79 U.V. “E” y Villa Adela del distrito 3 de la ciudad de El Alto, como respuesta comunitaria a la inseguridad y falta de acción ... -
Espacios de albergue y normas institucionales: caso centro de acogida circunstancial en la ciudad de Tarija
(Universidad Mayor de San Andrés. Carrera de Sociología, 2024)El presente estudio trata de abordar cómo y en qué repercuten la aplicación de las normas institucionales en un centro de acogida circunstancial que alberga a niñas y adolescentes víctimas de maltrato. Fue tomado un caso ...