• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La agroindustria como alternativa de desarrollo económico productivo en el municipio de Sapahaqui, a través del fomento de la producción de pera y durazno

    Thumbnail
    View/Open
    T-2788.pdf (1.797Mb)
    Date
    2022
    Author
    Mamami Villca, Bertha
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación, denominada “La agroindustria como alternativa de desarrollo económico productivo en el municipio de Sapahaqui, a través del fomento de la producción de pera y durazno” responde a la necesidad de conocer y comprender la importancia de la producción de durazno y pera en el desarrollo económico productivo del municipio Sapahaqui y su relación con la agroindustria, el desarrollo económico local es pues de gran importancia en el nuevo modelo económico social productivo. Para lo cual se desarrollaron 5 capítulos los cuales se explican a continuación. Capítulo I Marco Metodológico y Referencial. En este capítulo se identificó el tema de investigación, el problema de investigación, las delimitaciones, se identificaron los objetivos de la investigación, se identificaron las categorías y variables económicas de análisis, se realizó el planteamiento de la hipótesis de trabajo del tema de investigación relacionados con la producción de pera y durazno en el municipio de Sapahaqui, seguidamente se explican algunos conceptos fundamentales y claves para el desarrollo de la investigación. Capítulo II Marco Teórico y Conceptual. En este capítulo se desarrollan y explican las principales teorías que explican el desarrollo productivo agrícola según escuelas de pensamiento económico y su relación con la producción y crecimiento económico local. Capítulo III Marco de Político, Normativo y Legal. En este capítulo se presentan las principales políticas relacionadas con la agricultura, para el fomento, protección y desarrollo agrario, la normativa legal relacionada con la agricultura y de desarrollo municipal. Así como el marco legal relacionado con el tema de investigación. Capitulo IV Marco Practico de Desarrollo de Objetivos. En este capítulo se explica el entorno referencial el municipio de Sapahaqui, la explicación y análisis de las variables de estudio, el cumplimiento de los objetivos de investigación como ser la producción de pera y durazno un análisis de su evolución en toneladas métricas, la superficie cultiva de pera y durazno y el crecimiento de los cultivos el rendimiento y el PIB agrícola, así como también la comprobación de la hipótesis de trabajo. Capitulo IV Marco Conclusiones y Recomendaciones. En este capítulo se presentan las conclusiones y los principales hallazgos de la investigación en la Mención de Desarrollo Productivo, se realizan las recomendaciones en función de las conclusiones desarrolladas.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32944
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic