• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Inodoros ecológicos RIGUA S.R.L.

    Thumbnail
    View/Open
    PG-3206.pdf (4.784Mb)
    Date
    2023
    Author
    Nina Guarachi, Fabian Genaro
    Rivero Castedo, Lady Mishel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    RIGUA, es un emprendimiento que produce y vende inodoros ecológicos, buscando ofrecer una opción sostenible en el mercado de aparatos sanitarios. Su objetivo es reducir el consumo de agua y los costos para los usuarios. El inodoro ecológico utiliza solo 4.5 litros de agua por descarga, lo que representa una reducción del 40% en comparación con los inodoros estándar. Además, el lavabo incorporado en la tapa del tanque cisterna recicla el agua utilizada para lavarse las manos, horrando agua y beneficiando a los usuarios. RIGUA se enfoca en satisfacer las necesidades de los clientes al ofrecer un producto de calidad y amigable con el medio ambiente. Su mercado potencial en El Alto incluye un mercado potencial de 141,322 inodoros y tiene un potencial de ventas de 110,938 unidades. RIGUA no cuenta con competidores directos en El Alto La capacidad de producción diaria de RIGUA es de 12 inodoros ecológicos, y planean aumentarla anualmente en un 15% durante cinco años para alcanzar el 100% de su capacidad. Para introducir el producto en el mercado, RIGUA invertirá en publicidad para destacar las características y beneficios del producto. Su estrategia se basa en la diferenciación, resaltando la novedad, el diseño vanguardista y el ahorro significativo en el consumo de agua. La planta de fabricación de RIGUA se encuentra en la ciudad de El Alto, lo que facilita la adquisición de materia prima e insumos a precios reducidos. Su punto de venta está en Satélite, una zona estratégica y comercial. La inversión inicial requerida para la empresa es de Bs. 702,236.21, que será financiada en su totalidad por los socios. Los indicadores del proyecto muestran resultados favorables, con un VAN de 335,222.84, una TIR del 35% y un costo/beneficio de 1.48. La inversión se recuperará en 2 años y 8 meses.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32584
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic