Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCallisaya Morales, Carola Geovanna, tutor
dc.contributor.authorMentata Tucucusi, Cintia
dc.date.accessioned2023-07-28T16:03:24Z
dc.date.available2023-07-28T16:03:24Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32583
dc.description.abstractEl plan de negocio, elaboración y comercialización de té a base de Cidra con la implementación en el municipio de Caranavi, partiendo de las características y beneficios que presenta esta materia prima, además de incentivar y promocionar productos de la región, tiene como objetivo principal determinar la viabilidad y rentabilidad del mismo, la transformación dándole valor agregado como un producto terminado que es el té, como también se incentiva a la producción de la materia prima. El producto que se obtiene es el té de Cidra natural siendo único en la región, además de existir marcas de té que tiene altas trayectorias en el mercado, la diferencia del producto que se obtiene, es que la materia prima que se utiliza es muy saludable, nutritivo y tiene un aroma atractivo, la población del municipio de Caranavi tiene conocimiento de estos beneficios. La elaboración y comercialización de té a base de Cidra tiene como finalidad desarrollar el estudio de mercado y las estrategias que se aplicaran para el lanzamiento del producto nuevo, realizando una encuesta al cliente objetivo donde el 89% de la población consume té, así también se identificó los principales competidores que son Té casero, Té Paris, Té Windsor que en porcentaje de preferencia de la población son: (29,10%), (33,80%), (37,10%) respectivamente. Dando a conocer la demanda insatisfecha, convirtiendo un punto favorable del negocio presentado abarcara ese mercado disponible, posteriormente se describe el producto dando a conocer las especificaciones en cuanto dimensiones del empaque producto terminado. Se determina la localización de planta que es en el municipio de Caranavi esto por la cercanía de la materia prima a utilizar para la elaboración del producto, así también se elabora el diseño de la planta describiendo el proceso de producción del té de cidra, balance másico, balance energético, mencionando las maquinarias y equipos que se utilizaran para la producción. Respectivamente se realiza el cálculo del volumen de producción que es de 2.896 paquetes/mes utilizando la materia prima en una cantidad de 8.872 kg/mes de hoja de Cidra. La inversión estimada para la compra de maquinarias y equipos es de (Bs) 22.470 y la inversión total está valorada en (Bs) 202.035, el financiamiento se realizó con el 60% de crédito bancario y 40% de aporte propio además se determinó el punto de equilibrio que es de 2.187 unidades. El proyecto muestra la rentabilidad, con la tasa interna de retorno (TIR) del 26 (%), y se tiene la recuperación de la inversión al cuarto año después del inicio de la producción. Se realizó el análisis de sensibilidad en los escenarios pesimista y optimista con la proyección de ventas al año donde se trabajó en la reducción del 4% en el escenario pesimista en la cual el PRC es de 11 años y en el escenario optimista del aumento del 4% el PRC es en 3 años en ambos casos se obtiene indicadores positivos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTÉ DE CIDRAes_ES
dc.subjectPRODUCCIÓN DEL TÉ DE CIDRAes_ES
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓN DEL TÉ DE CIDRAes_ES
dc.subjectEMPRESA TASMEN S.R.L.es_ES
dc.titleProducción y comercialización de té a base de cidra “TASMEN”es_ES
dc.typePlan or blueprintes_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Administración de Empresases_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Administración de Empresases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem