• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Efecto del estilo de motivación de los estudiantes bachilleres de la promoción (2019 - 2020) de los colegios y su ingreso a los estudios superiores en la gestión 2021 : (caso Colegio Topater)

    Thumbnail
    View/Open
    T-3208.pdf (1.844Mb)
    Date
    2023
    Author
    Roca Laura, Fabian
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el efecto del estilo de motivación de los estudiantes bachilleres de la promoción (2019 - 2020) de los colegios y su ingreso a los estudios superiores en la gestión 2021” caso colegio Topater del macro distrito San Antonio de la ciudad de La Paz cuyos resultados, pueden contribuir al mejoramiento del desempeño, expectativas, asumiendo que la motivación en los bachilleres de la promoción (2019 – 2020), es fundamental para lograr objetivos, metas y por tanto lograr el ingreso a los estudios superiores. Sobre el ámbito educativo se analiza algunos aspectos de importancia sobre la motivación que puedan orientar al comportamiento estudiantil y su influencia en el rendimiento académico en el ámbito educativo de esta manera se podrán mejorar los resultados educativos traducidos en un mejor aprendizaje de los estudiantes. El estudio está sustentado por diversos conceptos y enfoques teóricos sobre la gestión educativa y la motivación, así como también como un objetivo fundamental que debe proponerse en el ámbito educativo es lograr la motivación del estudiantado en relación con el aprendizaje, por cuanto, como se mencionó, la motivación activa dirige y mantiene la conducta hacia las metas educativas que este se propone. La investigación es de tipo explicativo y considera una muestra no probabilística de 29 docentes y 207 estudiantes de los bachilleres de la promoción (2019 - 2020) del colegio Topater del macro distrito San Antonio de la ciudad de La Paz. Se utiliza el método deductivo y para medir las variables se utilizó la escala de motivación dirigido a los estudiantes bachilleres y la escala de ingreso a estudio superior dirigido a los estudiantes bachilleres complementariamente se aplicó la encuesta a los docentes y bachilleres tanto de la gestión 2019 y 2020 del colegio Topater, de la ciudad de La Paz, seleccionados para la muestra de estudio, con la finalidad de identificar el estilo de motivación que tienen. Los resultados muestran que el estilo de motivación de los estudiantes y de los docentes es un factor determinante en el aprendizaje educativo en las unidades educativas privadas o fiscales, así como tampoco existen diferencias en la percepción de los docentes, según género.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32560
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic