Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorApaza Patzi, Froilan, tutor
dc.contributor.authorQuispe Mamani, Luis Fernando
dc.contributor.authorYavé Pacasi, Camila Alejandra
dc.date.accessioned2023-07-04T14:38:04Z
dc.date.available2023-07-04T14:38:04Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32302
dc.description.abstractEn la actualidad el consumo de hoja de coca y sus derivados, está cobrando cada vez mayor relevancia, por las bondades nutricionales y de salud que tiene la coca, apta para quienes tienen largas jornadas laborales o se dedican a la actividad física. Es así que surge el presente plan de negocios para la empresa HEALTHY COCA SRL dedicada a la producción y comercialización de harina de coca, que tiene como atributos de valor la calidad, una producción ecológica, empaques especiales para la harina de coca, desde una visión de rescate al trabajo productivo. A fin de contar con la información que sustancie esta iniciativa, se procedió a un estudio de mercado potencial, en el que se consideró a las personas que viven en el Macro distrito Centro del Municipio de La Paz de entre 25 a 39 años de edad que refieren a un total de 19090 según la Encuesta Municipal de Hogares, con una muestra de 377 personas. El estudio de mercado permitió advertir que se tiene una demanda de la harina de coca, por las bondades que posee, preferencia por la calidad del producto, y aceptación de los tamaños y precios propuestos. Así también, se rescata la necesidad de publicitar este producto en redes sociales. Respecto a los volúmenes de producción necesarios para la realización del proyecto, se tiene una estimación de 2000 unidades producidas al mes. El proceso productivo responde a un flujo de línea continuo. La inversión del proyecto es de Bs. 340,200 de los cuales el 10% son de inversión propia y el 90% es con un financiamiento a cinco años, según el balance general en cada escenario, los costos de operación directos e indirectos son de Bs. 27,840 por año. Se presentan dos escenarios uno pesimista y otro optimista, se tiene un punto de equilibrio a partir del segundo año de aplicación del proyecto, considerando además en ambos escenarios un VAN – PESIMISTA de Bs. -131,950 con una TIR de -19% y un VAN –OPTIMISTA de Bs. 192,969, con una TIR de 37%. Por último, el plan de negocios, se sustenta en el cumplimiento de todos los requisitos legales, a las entidades competentes. Así también, plantea una organización compuesta por: Gerencia General, Secretaria Contable, Jefe de Producción, Jefe de Marketing, Vendedor, Operadores, Encargado de Almacén, Chófer y Limpieza, cargos sujetos al cumplimiento del manual de funciones respectivo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectHARINA DE COCAes_ES
dc.subjectEMPRESA “HEALTHY COCA”es_ES
dc.subjectPRODUCCIÓN DE HARINA DE COCAes_ES
dc.titleEmpresa productora y comercializadora de harina de coca “HEALTHY COCA”es_ES
dc.typePlan or blueprintes_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Administración de Empresases_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Administración de Empresases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem