• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    YOFEN S.R.L. : producción y comercialización de hojas secas de moringa oleifera en el Municipio de Caranavi

    Thumbnail
    View/Open
    PG-3183.pdf (7.361Mb)
    Date
    2023
    Author
    Mayta Colque, Estefania
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Ante la necesidad de brindar un producto con alto valor nutritivo dentro la industria alimentaria, surge la propuesta de un Plan de Negocios para la creación de una microempresa denominado YOFEN S.R.L. el cual se dedicará a la producción y comercialización de bolsitas de hojas secas de moringa debidamente selladas, la que buscará consolidarse en el mercado específico del municipio de Caranavi, del departamento de La Paz. El producto de la empresa esa constituido por las presentaciones de “Hojas secas de moringa en bolsitas debidamente selladas”, que tiene como ventaja competitiva un producto dentro la categoría alimenticia que brinda al consumidor un alto valor nutritivo a un precio competitivo. La misión de la empresa es: “Buscar satisfacer las necesidades tanto de compradores y consumidores, a través de la producción y comercialización de hojas secas de moringa, mediante el personal apto, calificado, honesto y comprometido por alcanzar mayor nivel de cobertura en el Municipio de Caranavi”. La Tasa de Crecimiento Poblacional en Caranavi es de 1.4% desde la gestión 2001. Se estima que hasta el 2029 existirían aproximadamente 10.283 habitantes del área urbana entre 10 a 59 años de edad, que son los consumidores potenciales directos del producto. (INE I. N., 2017). Así, se llega a obtener un nicho de mercado de 6.913 personas y como demanda una producción anual estimada de 20,544 unidades. La empresa YOFEN al iniciar sus actividades pretende captar un 60% de la demanda total. Para lo cual se elabora el presente plan de negocios. Dado que el producto al mercado requiere inversión en publicidad, maquinarias, equipos, mano de obra y materiales, tanto del producto final como de la materia prima. La estrategia principal a aplicar es la diferenciación: La calidad del producto se basa en prestar mayor atención a la conservación. Por ello, se opta por un envase que no cause ningún tipo de alteración (en cuanto a sabor, color, olor, valor nutritivo, y en general en las características físico-químicos). Asimismo, se brinda como añadidura los beneficios que tiene la moringa para la salud. Para iniciar las operaciones de la empresa YOFEN” es necesario realizar una Inversión Inicial de Bs. 321.345,08 del cual los socios invertirán Bs. 200.000,00 que representa el 21 % del total de la inversión la que se fundamenta en la página número 103. El punto de equilibrio para el producto es de 1083 unidades/año. Los indicadores de rentabilidad muestran los siguientes resultados: el Valor Actual Neto (VANE) = Bs. 268.179,47; la Tasa Interna de Retorno (TIR) = 27%; la Relación Costo beneficio = Bs. 1,83. Por lo tanto, visualizando toda la información presentada en el proyecto se muestran resultados positivos, permitiendo concluir la factibilidad para la ejecución del mismo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32301
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic