dc.contributor.advisor | Ayala Vargas, Celso, asesor | |
dc.contributor.advisor | Solares Espinoza, Magaly, asesora | |
dc.contributor.author | Canaza Yujra, Dayna Noelia | |
dc.date.accessioned | 2023-06-06T22:30:40Z | |
dc.date.available | 2023-06-06T22:30:40Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32088 | |
dc.description.abstract | En el presente estudio, se trabajaron con 43 equinos que residen a 3280 m.s.n.m. del colegio Militar "coronel Gualberto Villarroel", estos individuos son aparentemente sanos; se dividió en dos grupos, considerando el sexo (macho entero, macho castrado y hembra) y edad (0-4 años: joven y 4-16 años: adulto), regularmente son sometidos a prácticas deportivas y fines académicos militares. Para el análisis estadístico se excluyó a dos ejemplares porque salían de la distribución normal. Realizando la comparación entre grupos de sexo en la serie roja, el promedio y desviación estándar de hematocrito para macho castrado fue de 31,9 ± 3,46 con la diferencia del grupo de macho 38,1 ± 4,5 y recuento total de eritrocitos de 6,84 ± 0,79 y 8,5 ± 1,5 en los mismos grupos, respectivamente. Los resultados de la serie blanca, muestran diferencias de desviación estándar y promedio en el recuento total de leucocitos en relación con los machos castrados de 5,89 ± 1,01 y hembras de 9,5 ± 3,2. Las demás variables no mostraron diferencias entre los grupos y fueron similares a los publicados por otros autores. Se comparó entre grupos y con los resultados obtenidos con los equinos que viven a nivel mar según valores de referencia, revelando que no presentan alta significancia. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | VALORES DE HEMOGRAMA | es_ES |
dc.subject | EQUUS CABALLUS | es_ES |
dc.subject | EQUINOS | es_ES |
dc.subject | GANADO EQUINO | es_ES |
dc.subject | HEMATOLOGÍA DE MAMIFEROS | es_ES |
dc.subject | COLEGIO MILITAR CORONEL GUALBERTO VILLARROEL (LA PAZ, BOLIVIA) | es_ES |
dc.title | Determinación de valores de hemograma en equinos (Equus caballus) que residen en la altura | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.thesisdegreegrantor | Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Agronomía, Carrera de Ingeniería Agronómica, Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_ES |
dc.thesisdegreename | Licenciado en Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_ES |