Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEspinoza Alarcón, Erlan William, asesor
dc.contributor.authorHuanca Mamani, Gonzalo
dc.date.accessioned2023-05-10T22:48:05Z
dc.date.available2023-05-10T22:48:05Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31581
dc.description.abstractEl presente documento muestra el uso del consistómetro de Bostwick como herramienta de Control de Calidad para determinar la Consistencia y Viscosidad aparente de los alimentos. A través del uso del consistómetro de Bostwick se demuestra la aplicabilidad del instrumento como herramienta de control de calidad para alimentos espesados como la salsa kétchup, salsa barbacoa y mostaza, la influencia de los Grados ºBrix y de la temperatura a la hora de determinar la consistencia de los Alimentos. Se presenta una definición de Consistencia, donde se recalca la diferencia entre la textura y la consistencia para alimentos semilíquidos o fluidos No Newtonianos que siguen el comportamiento de un Plástico de Bingham. Se construye el equipo desde cero con materiales encontrados en la ciudad de La Paz, donde se realiza prueba y error de los datos obtenidos con el consistómetro, también se realiza un análisis experimental donde se muestra la importancia de los sólidos disueltos en las salsas, como una variable fundamental que influye en la consistencia final de un alimento, encontrándose que una salsa será más viscosa a medida que posea más grados ºBrix. Por otra parte, se demuestra la aplicabilidad para determinar la viscosidad aparente de las salsas. Las salsas analizadas corresponden a salsa kétchup, salsa barbacoa y mostaza, de industria nacional como internacional, verificando así la variabilidad de la calidad de las salsas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCONSISTÓMETRO DE BOSTWICKes_ES
dc.subjectALIMENTOS ESPESADOSes_ES
dc.titleConstrucción y calibración de un consistómetro de Bostwick como herramienta de control de calidad de alimentos espesados para el Laboratorio de Tecnología de Alimentos.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Química, Petroquímica, Ambiental y Alimentoses_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería de Alimentoses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem